Logo San Pablo

Pan de la Palabra


23 Marzo 2024

  • Feria – Semana 5ª de Cuaresma
  • Morado
  • Santo Toribio de Mogrovejo

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Ezequiel 37, 21-28

Esto dice el Señor Dios: “Voy a recoger de las naciones a donde emigraron, a todos los israelitas; de todas partes los congregaré para llevarlos a su tierra. Haré de ellos un solo pueblo en mi tierra, en los montes de Israel; habrá un solo rey para todos ellos y nunca más volverán a ser dos naciones, ni a dividirse en dos reinos. Ya no volverán a mancharse con sus ídolos, sus abominaciones y con todas sus iniquidades; yo los salvaré de las infidelidades que cometieron y los purificaré; ellos van a ser mi pueblo y yo voy a ser su Dios.

Mi siervo David será su rey y todos ellos no tendrán más que un pastor; cumplirán mis mandamientos y pondrán por obra mis preceptos. Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob y en la que habitaron los padres de ustedes, y ahí vivirán para siempre ellos, sus hijos y sus nietos; mi siervo David será su rey para siempre. Voy a hacer con ellos una alianza eterna de paz. Los asentaré, los haré crecer y pondré mi santuario entre ellos para siempre. En medio de ellos estará mi templo: yo voy a ser su Dios y ellos van a ser mi pueblo. Las naciones sabrán que yo soy el Señor que santifica a Israel, cuando vean mi santuario en medio de ellos para siempre”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo Jr 31, 10.11-12ab.13
R. El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.

• Escuchen, pueblos, la Palabra del Señor, / anúncienla aun en las islas más remotas: / “El que dispersó a Israel lo reunirá / y lo cuidará como el pastor a su rebaño” R/.


• Porque el Señor redimió a Jacob / y lo rescató de las manos del poderoso. / Ellos vendrán para aclamarlo al monte Sion / y vendrán a gozar de los bienes del Señor. R/.

• Entonces se alegrarán las jóvenes, danzando; / se sentirán felices jóvenes y viejos, / porque yo convertiré su tristeza en alegría, / los llenaré de gozo y aliviaré sus penas. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 11, 45-56

En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver que Jesús había resucitado a Lázaro, creyeron en Él. Pero algunos de entre ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús. Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron al sanedrín y decían: “¿Qué será bueno hacer? Ese hombre está haciendo muchos prodigios. Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en Él, van a venir los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación”. Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo: “Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca”.

Sin embargo, esto no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación, y no solo por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios, que estaban dispersos. Por tanto, desde aquel día tomaron la decisión de matarlo. Por esta razón, Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la ciudad de Efraín, en la región contigua al desierto y allí se quedó con sus discípulos. Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

El mensaje de la Cuaresma nos debe cuestionar acerca de si verdaderamente somos signo de que nos hemos encontrado con el misterio pascual de Cristo, y eso se verifica en que ya no podemos ser, vivir ni existir sino “para los demás”, con una vida que, arraigada en la fe, está al servicio de la unidad de todos los creyentes y de todos los hijos de Dios dispersos.

 

Desde esta perspectiva, para los creyentes en el misterio pascual de Cristo, la muerte elegida en favor de todos no solo cuestiona, de forma radical, nuestras acciones y obras siempre perecederas, sino que “evidencia” nuestra capacidad de trascender el tiempo, de ir más allá de él, al sumergirlo en la eternidad del que ha vivido únicamente en favor de los demás: Jesucristo.

 

Pero el misterio pascual, el morir por la unidad de todos, nos hace comprender también que podemos elegirlo porque gratuitamente nos ha sido dado y convertirlo en superación de la muerte natural, que si está al servicio de todos se transforma en una entrega generadora de vida y de vida eterna.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo involucrar a los miembros de la comunidad en el servicio en favor de los demás con propuestas que beneficien a los más desprotegidos de la comunidad y de la sociedad?

¿Cuáles grupos sociales de nuestro entorno son los más necesitados del servicio de la diaconía?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, gracias por la entrega hasta el extremo de Jesús quien comprendió que debía morir para congregar a los hijos de Dios que estaban dispersos y lo hizo amando hasta la muerte; que tu Espíritu Santo nos dé la sencillez de corazón, para no hacer excepciones y servir a todos tus hijos con entrega. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat