Logo San Pablo

Pan de la Palabra


14 Mayo 2024

  • Fiesta – Semana 7ª de Pascua
  • Rojo
  • SAN MATÍAS, APÓSTOL

PRIMERA LECTURA

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 1, 15-17.20-26

En aquellos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos y dijo: “Hermanos, tenía que cumplirse aquel pasaje de la Escritura en que el Espíritu Santo, por boca de David, hizo una predicción tocante a Judas, quien fue el que guio a los que apresaron a Jesús. Él era de nuestro grupo y había sido llamado a desempeñar con nosotros este ministerio. Ahora bien, en el libro de los Salmos está escrito: Que su morada quede desierta y que no haya quien habite en ella; que su cargo lo ocupe otro.

Hace falta, por tanto, que uno se asocie a nosotros como testigo de la resurrección de Jesús, uno que sea de los que nos acompañaron mientras convivió con nosotros el Señor Jesús, desde que Juan bautizaba hasta el día de la ascensión”. Propusieron entonces a dos: a José Barsabá, por sobrenombre “el Justo”, y a Matías, y se pusieron a orar de este modo: “Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra a cuál de estos dos has elegido para desempeñar este ministerio y apostolado, del que Judas desertó para irse a su propio lugar”. Echaron suertes, le tocó a Matías y lo asociaron a los once apóstoles.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 112
R. Lo puso el Señor entre los jefes de su pueblo.

• Bendito sea el Señor, / alábenlo sus siervos. / Bendito sea el Señor / desde ahora y para siempre. R/.


• Desde que sale el sol hasta su ocaso, / alabado sea el nombre del Señor. / Dios está sobre todas las naciones, / su gloria, por encima de los cielos. R/.

• ¿Quién hay como el Señor? / ¿Quién iguala al Dios nuestro, / que tiene en las alturas su morada, / y sin embargo de esto, / bajar se digna su mirada / para ver tierra y cielo?  R/.

• Él levanta del polvo al desvalido / y saca al indigente del estiércol, / para hacerlo sentar entre los grandes, / los jefes de su pueblo. R/.

 

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 15, 9-17

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena. Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado.

Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre. No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los ha elegido y los he destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Este bello pasaje de la elección de los discípulos exclusivamente por decisión e iniciativa de Jesús nos coloca ante el misterio de su Persona, quien es real, consciente de a quién elige y para qué elige. Pero, además, nos lleva a tomar conciencia de que también nosotros, no podría ser de otra manera, somos elegidos para formar parte de una amistad con Jesús, de una amistad con una persona concreta, con una persona real, con una persona que no pertenece a un lejano pasado ni habita en algún lugar distante de toda relación con los seres humanos, sentado tranquilamente a la diestra de Dios. Es con la persona viva de Jesús.

 

Dado que es Jesús quien, como hizo con los Doce, nos ha elegido para una misión, lo que significa que tampoco somos nosotros los que la hemos elegido, la acogemos, la aceptamos en y desde la convicción de que Jesús ha creído también en nosotros, aunque no conozcamos exactamente de qué se trata, ni el significado último y profundo de ella. Lo cierto es que esta es nuestra misión, nos la apropiamos en nuestra situación particular, en nuestro mundo de relaciones, insertos en él y enviados a él. El fruto que hemos de dar será también resultado de su elección y sin duda no lo defraudará si se hace creyendo que Él es nuestro amigo fiel.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo mostrar a muchos que la elección de Jesús no será nunca para cargar con un yugo pesado, sino para revelar el amor de Dios, para enviar a dar fruto y darlo en abundancia?

¿De qué manera se evidencia que la elección es hecha por el amigo que revela su mundo de relaciones?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, gracias por la conciencia de que no somos nosotros los que hemos elegido a Jesús, sino que es Él quien nos ha elegido para ser enviados a dar un fruto que permanezca y que revele que es posible vivir la comunidad de los hijos e hijas de Dios inmersos en el mundo y para que muchos crean en Él. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat