Logo San Pablo

Pan de la Palabra


22 Mayo 2024

  • Feria o Memoria libre – Semana 7ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • Santa Rita de Casia, religiosa

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol Santiago 4, 13-17

Hermanos míos: Consideremos ahora a los que dicen: “Hoy o mañana saldremos para tal ciudad, ahí viviremos unos años, pondremos un negocio y nos haremos ricos”. Esos no tienen idea de lo que será el mañana. Pues ¿qué cosa es la vida de ustedes? Una nubecilla que se ve un rato y luego se desvanece. Lo que ustedes deberían decir es esto: “Si el Señor nos presta vida, haremos esto y aquello”. En lugar de eso, presumen de ser autosuficientes; y toda esa clase de presunciones es mala. En resumen, el que sabe cómo portarse bien y no lo hace, está en pecado.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 48
R. Dichosos los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos.

• Escuchen, pueblos todos de la tierra, / habitantes del mundo, estén atentos, / los ricos y los pobres, / lo mismo el hombre noble que el plebeyo. R/.


• ¿Por qué temer en días de desgracia, / cuando nos cerca la malicia / de aquellos que presumen de sus bienes / y en sus riquezas confían? R/.


• Nadie puede comprar su propia vida, / ni por ella pagarle a Dios rescate. / No hay dinero capaz de hacer que alguno / de la muerte se escape. R/.

• Lo mismo que los necios e ignorantes, / también los sabios mueren, / y a las manos de extraños / van a parar sus bienes. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 9, 38-40

En aquel tiempo, Juan le dijo a Jesús: “Hemos visto a uno que expulsaba a los demonios en tu nombre, y como no es de los nuestros, se lo prohibimos”. Pero Jesús le respondió: “No se lo prohíban, porque no hay ninguno que haga milagros en mi nombre, que luego sea capaz de hablar mal de mí. Todo aquel que no está contra nosotros, está a nuestro favor”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Quizá nos parezca sorprendente o contradictorio este tipo de confrontación justo cuando Jesús y sus discípulos se encuentran en camino hacia Jerusalén, en el trayecto que conduce hacia la cruz. Dentro del contexto, podríamos entender esta reacción de los discípulos como el patalear de niños caprichosos que quieren hacer valer su autoridad sin pasar por el servicio a los últimos, aquí el servicio en su nombre a los necesitados de la liberación del mal. Jesús prefiere que entiendan que hay algo más importante en qué ocuparse: su entrega a manos de los seres humanos, su muerte y su resurrección en favor de todos los seres humanos.

 

La abierta y ecuménica posición de Jesús nos hace comprender que como los discípulos aún no logramos entender y hasta rehuimos la muerte ocupados en asuntos marginales. Nuestra rebelión contra la presencia abrumadora de la muerte, la no-resignación ante su certeza ineludible (miren que subimos a Jerusalén), nos indican que necesitamos integrar la experiencia de la muerte en la propia vida para convertirnos en portadores de la salvación.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo unir las fuerzas antes que estar atentos a las divisiones existentes o provocar nuevas no solo al interno de la comunidad, sino hacia afuera con el riesgo de perjudicar al Evangelio?

¿Qué acciones podemos emprender para alcanzar la tan deseada unidad de la comunidad?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, ten misericordia si vivimos más atentos a las acciones del que no está con nosotros pensando que está contra nosotros y olvidando que, por lo general, está a nuestro favor. Danos tu Espíritu Santo para aprender de Jesús el espíritu ecuménico que nos llevará a la unidad en el amor y en el anuncio. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat