Logo San Pablo

Pan de la Palabra


04 Julio 2024

  • Feria o Memoria libre – Semana 13ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • Santa Isabel de Portugal

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Amós 7, 10-17

En aquel tiempo, Amasías, sacerdote de Betel, le envió este mensaje a Jeroboán, rey de Israel: “Amós está conspirando contra ti en Israel y el país ya no puede soportar sus palabras, pues anda diciendo que Jeroboán morirá a espada e Israel saldrá de su país al destierro”. Amasías le dijo a Amós: “Vete de aquí, visionario, y huye al país de Judá; gánate allá el pan, profetizando; pero no vuelvas a profetizar en Betel, porque es santuario del rey y templo del reino”. Respondió Amós: “Yo no soy profeta ni hijo de profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y me dijo: ‘Ve y profetiza a mi pueblo, Israel’. Y ahora escucha tú la palabra del Señor. Tú me dices: ‘No profetices contra la casa de Israel. No vaticines contra la casa de Isaac’. Pues bien, esto dice el Señor: ‘Tu mujer será deshonrada en plena calle; tus hijos e hijas morirán a espada; tu tierra se la repartirán los vencedores; tú mismo morirás en tierra pagana e Israel será desterrado lejos de su país’”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo  18
R. La voluntad de Dios es santa.

• La ley del Señor es perfecta del todo / y reconforta el alma; / inmutables son las palabras del Señor / y hacen sabio al sencillo.  R/.


• En los mandamientos de Dios hay rectitud / y alegría para el corazón; / son luz los preceptos del Señor / para alumbrar el camino. R/.


• La voluntad de Dios es santa / y para siempre estable; / los mandamientos del Señor son verdaderos / y enteramente justos. R/.

• Más deseables que el oro y las piedras preciosas / las normas del Señor, / y más dulces que la miel / de un panal que gotea. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 9, 1-8

En aquel tiempo, Jesús subió de nuevo a la barca, pasó a la otra orilla del lago y llegó a Cafarnaún, su ciudad. En esto, trajeron a donde Él estaba a un paralítico postrado en una camilla. Viendo Jesús la fe de aquellos hombres, le dijo al paralítico: “Ten confianza, hijo. Se te perdonan tus pecados”. Al oír esto, algunos escribas pensaron: “Este hombre está blasfemando”. Pero Jesús, conociendo sus pensamientos, les dijo: “¿Por qué piensan mal en sus corazones? ¿Qué es más fácil: decir: ‘Se te perdonan tus pecados’, o decir: ‘Levántate y anda’? Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados –le dijo entonces al paralítico–: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”. Él se levantó y se fue a su casa. Al ver esto, la gente se llenó de temor y glorificó a Dios, que había dado tanto poder a los hombres.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Las acciones de Jesús nos maravillan, asombran y hacen estallar en alabanza a Dios por sus obras salvíficas en beneficio de los miembros de la comunidad. Fácilmente sentimos empatía con el paralítico sanado y perdonado. Descubrimos cómo él ahora puede sentirse alegre y rodeado de personas que le son familiares (los que lo traen hacia Jesús, la multitud que alaba a Dios, la persona de Jesús, los de su casa). Él se ha convertido en una persona reconciliada con Dios, consigo mismo, con el mundo y con su historia. Su historia nos recuerda lo hermoso de nuestra propia historia de encuentro con Jesús.

 

La alabanza de la multitud ante la autoridad de Jesús nos hace comprender cómo el amor es un continuo descubrimiento del poder salvífico de Dios en favor de sus “hijos”. Como lo fue para la multitud, también para nosotros se trata de un hallazgo gozo­so, que supone asombro y alabanza por su novedad, una experiencia de temor reverente ante la acción trascendente. Todo el evento nos refiere a un modo propio y pecu­liar de ser y de estar en el mundo y ante Dios como sujeto personal con identidad propia (“hijo”).

 

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Qué acciones poderosas de Jesús debemos proclamar los cristianos hoy para que Dios sea alabado y el ser humano curado y perdonado de sus pecados? ¿Cómo ser testigos de su actuar?

¿Cuáles manifestaciones de alabanza podemos sugerir a quien no logra responder a Dios?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, qué bueno es ser testigos de cómo la gente glorificó a Dios, que había dado tanto poder a los seres humanos. Danos tu Espíritu Santo para alabarte por las acciones poderosas que realizas en medio de nosotros en el nombre de Jesús, para que el mundo sepa que Tú sanas, perdonas y das paz. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat