PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Amós 8, 4-6.9-12
Escuchen esto, los que buscan al pobre solo para arruinarlo y andan diciendo: “¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?”. Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo. “Pues bien, en aquel día, dice el Señor, yo haré que se oscurezca el sol en pleno día y, a plena luz, cubriré la tierra de tinieblas.
Convertiré en duelo las fiestas de ustedes y en gemidos, sus canciones. Haré que todos se vistan de sayal y se rapen por completo la cabeza. Ese día será como de luto por el hijo único y su final será de llanto y amargura. Días vendrán, dice el Señor, en que les haré sentir hambre, pero no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír la palabra del Señor. Entonces andarán errantes de Norte a Sur y de Oriente a Poniente buscando la palabra del Señor, pero no la encontrarán”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118
R. Con todo el corazón, Señor, te busco.
• Dichoso el que es fiel a las enseñanzas del Señor / y lo busca de todo corazón. / Con todo el corazón te voy buscando, / no me dejes desviar de tus preceptos. R/.
• Mi alma se consume, / deseando sin cesar tus mandamientos. / He escogido el camino de la lealtad / a tu voluntad y a tus mandamientos. R/.
• Mira cómo anhelo tus decretos: / dame vida con tu justicia. / Hondamente suspiro, Señor, / por guardar tus mandamientos. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 9, 9-13
En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió. Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: “¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?”. Jesús los oyó y les dijo: “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La escena creadora de comunión y de comunidad es conmovedora y para comprenderla mejor recordemos las palabras del papa Francisco en EG n°. 114: “La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio”.
Hemos de “aprender” que la misericordia de Dios nos exige vivir siempre rompiendo y venciendo las muchas opresiones que ejercemos sobre los demás y en especial sobre los que son excluidos incluso en nombre de Dios (Ley), así como “aprender” a actuar siempre rompiendo los incontables límites que ponemos a la acción poderosa y misericordiosa de Dios.
Entonces nuestra vida y comunidad creyente vivirán un continuo triunfo sobre el mal desde el cual va emergiendo paulatina, pero eficazmente, la conquista de la libertad de cada miembro de la comunidad partiendo desde los márgenes del dolor de la exclusión, que superado proclama la trascendencia y misericordia de Dios en favor de la persona y la libera de su pecado.
PARA REFLEXIONAR
¿Quiénes son los que hoy tienen necesidad de médico, de ser integrados a la comunidad que los ha excluido por diversos motivos no siempre apegados al espíritu del Evangelio de Jesús?
¿Qué signos podemos realizar en el entorno para que se experimente la misericordia de Dios?
ORACIÓN FINAL
Padre, tu Espíritu Santo nos dé el valor de hacer justicia y acoger a los que necesitan de Jesús, del médico misericordioso, para comprender de una vez que Dios solo quiere misericordia y no sacrificios, para ser testigos de que la comunidad está formada por pecadores reconciliados. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP