Logo San Pablo

Pan de la Palabra


27 Julio 2024

  • Feria o B.V.M. – Semana 16ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • San Celestino I

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Jeremías 7, 1-11

Esta es la palabra del Señor que escuchó Jeremías: “Ponte a la entrada del templo y proclama allí estas palabras: ‘Escucha, Judá, la palabra del Señor; escúchenla ustedes los que entran por estas puertas para adorar al Señor. Esto dice el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel: corrijan su conducta y sus intenciones, y viviré con ustedes en este lugar.

No se hagan ilusiones con razones falsas, repitiendo: ¡este es el templo del Señor, este es el templo del Señor, este es el templo del Señor! Si corrigen su conducta y sus intenciones; si aplican bien la justicia entre los hombres y no explotan al forastero, al huérfano y a la viuda; si no derraman sangre inocente en este lugar y no siguen, para mal de ustedes, a dioses extranjeros, entonces yo habitaré con ustedes en este lugar, en la tierra que desde hace tanto tiempo y para siempre les di a sus padres.

Ustedes, en cambio, ponen su confianza en palabras engañosas, que no sirven de nada. Porque roban, matan, cometen adulterios y perjurios, queman incienso a los ídolos, adoran a dioses extranjeros y desconocidos, y creen que, con venir después a presentarse ante mí en este templo, donde se invoca mi nombre, y con decir: ‘Estamos salvados’, basta para poder seguir cometiendo todas esas iniquidades. ¿Creen, acaso, que este templo, donde se invoca mi nombre es una cueva de ladrones? Tengan cuidado, porque no soy ciego, dice el Señor’”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmos 83
R. Qué agradable, Señor, es tu morada.

• Anhelando los atrios del Señor / se consume mi alma. / Todo mi ser de gozo se estremece / y el Dios vivo es la causa. R/.


• Hasta el gorrión encuentra casa / y la golondrina un lugar para su nido, / cerca de tus altares, / Señor de los ejércitos, Dios mío. R/.

• Dichosos los que viven en tu casa, / te alabarán para siempre; / dichosos los que encuentran en ti su fuerza, / pues caminarán cada vez con más rigor. R/.

• Pues un día en tus atrios vale más / que mil fuera de ellos; / yo prefiero el umbral de la casa de mi Dios, / al lujoso palacio del perverso. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 13, 24-30

En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: “El Reino de los Cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó. Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña. Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: ‘Señor, ¿qué, no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió esta cizaña?’. El amo les respondió: ‘De seguro lo hizo un enemigo mío’. Ellos le dijeron: ‘¿Quieres que vayamos a arrancarla?’. Pero él les contestó: ‘No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segadores: arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla; y luego almacenen el trigo en mi granero’”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La Palabra nos llama a la vigilancia y nos da la confianza de que cuando se ama lo verdaderamente humano y cristiano, que crece fatigosamente fermentado por la adversidad y por el dolor, se puede ir más allá de la muerte y de la agonía que por el amor se filtrarán de luz. Por eso el mal necesita ser afrontado, apropiado y transformado por un amor paciente. Es nuestra gran oportunidad acompañar y compadecer el sufrimiento causado por la convivencia con la mala cosecha, pero no estamos autorizados a arrancarla antes de tiempo.

 

La vigilancia terminará, la confianza crecerá, por lo que sería un atentado contra la consistencia de la vida actuar sin un discernimiento comunitario, puesto que sin él nuestra actuación impediría el despliegue de las mejores capacidades de cada miembro, truncaría la insaciable y anhelada conquista de su ser y de su realización. Vigilar es vivir, es anhelar, es crecer en deseos, es no abandonar la esperanza, es darle alas a toda posibilidad de mostrar de qué lado de la vida se está y a quién se pertenece para siempre.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo educar a la comunidad en la paciencia y en la vigilancia de forma que no se deje guiar por su subjetivismo, sino por el discernimiento ante la presencia del mal al interior de ella?

¿Qué amenazas vive la comunidad cristiana al interno de ella y cómo desafiarlas con fe?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, danos espíritu cristiano para dejar que crezcan juntos el bien y el mal hasta el tiempo de la cosecha; danos tu Espíritu Santo para discernir con cautela qué acciones tomar para que en ella triunfe el bien y cada uno desarrolle sus mejores posibilidades, sus más nobles acciones en bien de la humanidad. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat