Logo San Pablo

Pan de la Palabra


03 Septiembre 2024

  • Memoria obligatoria – Semana 22ª del tiempo Ordinario
  • Blanco
  • San Gregorio Magno

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 2, 10-16

Hermanos: El Espíritu conoce perfectamente todo, hasta lo más profundo de Dios. En efecto, ¿quién conoce lo que hay en el hombre, sino el espíritu del hombre, que está dentro de él? Del mismo modo, nadie conoce lo que hay en Dios, sino el Espíritu de Dios. Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que procede de Dios, para que conozcamos las gracias que Dios nos ha otorgado. De estas gracias hablamos, no con palabras aprendidas de la sabiduría humana, sino aprendidas del Espíritu y con las cuales expresamos realidades espirituales en términos espirituales.

El hombre, con su sola inteligencia, no puede comprender las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son una locura; no las puede entender porque son cosas que solo se comprenden a la luz del Espíritu. Pero el hombre iluminado por el Espíritu puede juzgar correctamente todas las cosas, y nadie que no tenga al Espíritu lo puede juzgar correctamente a él. Por eso dice la Escritura: ¿Quién ha entendido el modo de pensar del Señor, como para que pueda darle lecciones? Pues bien, nosotros poseemos el modo de pensar de Cristo.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 144
R. El Señor es justo y bondadoso.

•  El Señor es compasivo y misericordioso, / lento para enojarse y generoso para perdonar. / Bueno es el Señor para con todos / y su amor se extiende a todas sus criaturas. R/.


• Que te alaben, Señor, todas tus obras / y que todos tus fieles te bendigan. / Que proclamen la gloria de tu Reino / y den a conocer tus maravillas. R/.

• Que muestren a los hombres tus proezas, / el esplendor y la gloria de tu Reino. / Tu Reino, Señor, es para siempre, / y tu imperio, por todas las generaciones. R/.

• El Señor es siempre fiel a sus palabras / y bondadoso en todas sus acciones. / Da su apoyo el Señor al que tropieza / y al agobiado alivia. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 4, 31-37

En aquel tiempo, Jesús fue a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. Todos estaban asombrados de sus enseñanzas, porque hablaba con autoridad. Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo y se puso a gritar muy fuerte: “¡Déjanos! ¿Por qué te metes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido a destruirnos? Sé que tú eres el Santo de Dios”. Pero Jesús le ordenó: “Cállate y sal de ese hombre”. Entonces el demonio tiró al hombre por tierra, en medio de la gente, y salió de él sin hacerle daño. Todos se espantaron y se decían unos a otros: “¿Qué tendrá su palabra? Porque da órdenes con autoridad y fuerza a los espíritus inmundos y estos se salen”. Y su fama se extendió por todos los lugares de la región.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Los discípulos de Jesús tenemos que comprender que todo don, carisma y misión son dones gratuitos del Espíritu Santo y del querer del Padre. Así como Jesús se entiende a sí mismo como un ser gratuito y en gratuidad, pues toda su existencia personal es un ofrecimiento del amor del Padre: “Tú eres mi Hijo amado”. Su persona es un don primero, fundante y decisivo, que necesita aceptación, acogida grata y bienvenida jubilosa, una gran alegría expansiva tal como se evidenció en Lucas capítulos 1 y 2. Así también nosotros hemos de aceptar nuestra existencia (tal como somos: liberados y perdonados) como primera condición para realizar la gracia de ser o existir, la misión confiada y evangelizar como proclamadores.

 

Sin embargo, el rechazo forma parte de la experiencia de la proclamación evangélica. El papa Francisco en Evangelii gaudium habla de la mundanidad espiritual que “rechaza la profecía de los hermanos, descalifica a quien lo cuestione, destaca constantemente los errores ajenos y se obsesiona por la apariencia” (n. 97). Y suplica: “¡No nos dejemos robar el Evangelio!”.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Qué lenguaje kerigmático usar para comunicar la Buena Noticia de la llegada de la liberación al mundo en la persona y acciones de Jesús?

¿Cuáles son los grupos que hoy entran como principales destinatarios de la Buena Noticia de la liberación, del año de gracia del Señor?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, con tu Espíritu Santo reconoceremos con alegría que hoy somos nosotros los enviados de Jesús para llevar a los pobres la Buena Nueva, conscientes de que habrá rechazo, porque nadie es profeta en su tierra, pero animados por la unción espiritual seremos capaces de vencer todo obstáculo. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat