Logo San Pablo

Pan de la Palabra


07 Septiembre 2024

  • Feria o B.V.M. – Semana 22ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • San Grato de Aosta

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4, 6-15

Hermanos: Si he hablado de Apolo y de mí, ha sido para que aprendieran con este ejemplo a no enorgullecerse de uno despreciando al otro, como ya se lo he escrito a ustedes. Pues, ¿quién te ha hecho superior a los demás? ¿Qué tienes, que no lo hayas recibido? Y si lo has recibido, ¿por qué presumes como si no lo hubieras recibido? Conque ya están ustedes satisfechos, ya son ricos, ya han obtenido el Reino sin nuestra ayuda… Ojalá fuera esto verdad, para que también nosotros reináramos con ustedes. Porque me parece que a nosotros, los apóstoles, Dios nos trata como a los últimos de todos, como a gente condenada a las fieras, pues nos hemos convertido en todo un espectáculo para el mundo, tanto para los ángeles como para los hombres. En efecto, nosotros somos los locos a causa de Cristo y ustedes los sensatos en las cosas de Cristo; nosotros los débiles y ustedes los fuertes; nosotros los despreciados y ustedes los dignos de respeto.

Hasta el presente pasamos hambre y sed, vamos pobremente vestidos y recibimos golpes; andamos errantes y nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos. Nos maldicen y nosotros les deseamos el bien; nos persiguen y los soportamos; nos calumnian y correspondemos con bondad. Nos tienen, incluso hasta el día de hoy, como la basura del mundo y el desecho de la humanidad. Les escribo esto, no para avergonzarlos, sino para llamarles la atención como a hijos queridos. Pues aunque como cristianos tuvieran ustedes diez mil maestros, no tienen muchos padres, porque solamente soy yo quien los ha engendrado en Cristo Jesús, por medio del Evangelio.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 144
R. El Señor cuida de quienes lo aman.

• Siempre es justo el Señor en sus designios / y están llenas de amor todas sus obras. / No está lejos de aquellos que lo buscan; / muy cerca está el Señor, de quien lo invoca. R/.


• Satisface los deseos de sus fieles, / escucha sus gritos de auxilio y los salva; / el Señor cuida de los que lo aman, / pero destruye a los malvados. R/.

• Que mis labios alaben al Señor, / que todos los seres lo bendigan / ahora y para siempre. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 6, 1-5

Un sábado, Jesús iba atravesando unos sembrados y sus discípulos arrancaban espigas al pasar, las restregaban entre las manos y se comían los granos. Entonces unos fariseos les dijeron: “¿Por qué hacen lo que está prohibido hacer en sábado?”. Jesús les respondió: “¿Acaso no han leído lo que hizo David una vez que tenían hambre él y sus hombres? Entró en el templo y tomando los panes sagrados, que solo los sacerdotes podían comer, comió de ellos y les dio también a sus hombres”. Y añadió: “El Hijo del hombre también es dueño del sábado”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Nos debe sorprender y animar nuestra fe y esperanza ver cómo Jesús (Dios) se ve obligado a ser paciente con nosotros los seres humanos, que nos causamos suficientes conflictos legales, y tiene que ser paciente por el hecho de que solo busca nuestra felicidad. Qué importante que su poder (autoridad) sea en todo tiempo (incluido el sábado), en todas partes, en la naturaleza, sobre el ser humano, porque de lo contrario ninguna persona se pondría en movimiento ni tendría una sola hora feliz, ahogada en la maraña de leyes y prescripciones.

El bien de todo ser humano tiene que ser querido y realizado espiritualmente, en libertad. Por eso Dios nos creó realmente libres, sincera y auténticamente libres. Esto, sin embargo, significaba la posibilidad de que rechazáramos el bien e hiciéramos el mal. Dios tenía que contar también con la posibilidad de que el mal adquiriera aparente dominio, que dominara temporalmente en el mundo y en su comunidad. Pero la hora de nuestra liberación ha llegado con la presencia y autoridad del Hijo del hombre, señor del sábado.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Qué formas de opresión vivimos los cristianos al interior de la comunidad debido a legislaciones que opacan el día del Señor, obstaculizan la libertad e impiden ser felices a las personas?

¿Cómo comunicar la Buena Noticia de la libertad, la vida y la comunión en todo sentido?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, tu Espíritu Santo nos ilumine para discernir con madurez y autoridad qué es lo que sí está prohibido hacer en “sábado” y qué no, para buscar nuestra felicidad y la de cuantos nos rodean, a fin de que conozcan que tú eres un Dios feliz que hace feliz y que tiene paciencia con todos. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat