Logo San Pablo

Pan de la Palabra


06 Octubre 2024

  • Salterio: 3ª semana
  • Verde
  • VIGESIMOSÉPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

PRIMERA LECTURA

Del libro del Génesis 2, 18-24

En aquel día, dijo el Señor Dios: “No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle a alguien como él, para que lo ayude”. Entonces el Señor Dios formó de la tierra a todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y los llevó ante Adán para que les pusiera nombre y así todo ser viviente tuviera el nombre puesto por Adán. Así, pues, Adán les puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no hubo ningún ser semejante a Adán para ayudarlo. Entonces el Señor Dios hizo caer al hombre en un profundo sueño, y mientras dormía, le sacó una costilla y cerró la carne sobre el lugar vacío. Y de la costilla que le había sacado al hombre, Dios formó una mujer. Se la llevó al hombre y este exclamó: “Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer, porque ha sido formada del hombre”. Por eso el hombre abandonará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán los dos una sola cosa.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 127
R. Dichoso el que teme al Señor.

• Dichoso el que teme al Señor / y sigue sus caminos: / comerá del fruto de su trabajo, / será dichoso, le irá bien. R/.


• Su mujer, como vid fecunda, / en medio de su casa; / sus hijos, como renuevos de olivo, / alrededor de su mesa.  R/.

• Esta es la bendición del hombre que teme al Señor: / “Que el Señor te bendiga desde Sion, / que veas la prosperidad de Jerusalén / todos los días de tu vida”. R/.

 

 

SEGUNDA LECTURA

De la Carta a los Hebreos 2, 9-11

Hermanos: Es verdad que ahora todavía no vemos el universo entero sometido al hombre; pero sí vemos ya al que por un momento Dios hizo inferior a los ángeles, a Jesús, que, por haber sufrido la muerte, está coronado de gloria y honor. Así, por la gracia de Dios, la muerte que Él sufrió redunda en bien de todos. En efecto, el creador y Señor de todas las cosas quiere que todos sus hijos tengan parte en su gloria. Por eso convenía que Dios consumara en la perfección, mediante el sufrimiento, a Jesucristo, autor y guía de nuestra salvación. El santificador y los santificados tienen la misma condición humana. Por eso no se avergüenza de llamar hermanos a los hombres.

Palabra de Dios.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 10, 2-16

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su esposa?”. Él les respondió: “¿Qué les prescribió Moisés?”. Ellos contestaron: “Moisés nos permitió el divorcio mediante la entrega de un acta de divorcio a la esposa”. Jesús les dijo: “Moisés prescribió esto, debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio, al crearlos, Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y serán los dos una sola cosa. De modo que ya no son dos, sino una sola cosa. Por eso, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre”.

Ya en casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre el asunto. Jesús les dijo: “Si uno se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio”. Después de esto, la gente le llevó a Jesús unos niños para que los tocara, pero los discípulos trataban de impedirlo. Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: “Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”. Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las manos.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

A veces la seriedad del vínculo matrimonial nos perturba y nos afecta que sea cuestionada por la sociedad actual. Pero la fe y la esperanza nos aseguran que el amor oblativo entre un hombre y una mujer en matrimonio va más allá de las consideraciones puramente humanas, nos confirman que es posible un recíproco dar y recibir para toda la vida, quienes se unen en alianza quedan unidos entre sí con vínculos de afecto incluso más allá del límite de la muerte, lo que es hoy para nosotros una experiencia consoladora y generadora de vida, de esperanza y de respuesta confiada en el Dios que une por y para el amor.

La exigencia de Jesús no puede sernos arbitraria ni contra la naturaleza, hemos de proclamarla con autoridad, con alegría y con firmeza escandalosa, por eso Él la fundamenta en la voluntad originaria de Dios, según la cual, la persona del otro, el tú personal del cónyuge, da razón a la existencia de cada uno en un acto consciente, libre, voluntario y se convierte en el término gratificante de la propia realización nunca total, pero siempre en comunión y complementariedad. Porque la razón vinculante es la de amor oblativo, amor que está siempre presente en el cónyuge que se ama, o si se quiere expresar mejor, está en la persona amada.

 

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo proclamar el Evangelio de la vida, la Buena Noticia de Dios sobre la unión de un hombre con una mujer para amarse, oblativamente, en entrega total bajo su bendición?

¿Qué acciones emprender para confirmar en el amor a los que dudan o tienen problemas?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, que con tu Espíritu Santo descubramos la Buena Noticia de Jesús sobre el matrimonio, que comuniquemos con alegría que lo que Dios ha unido, el ser humano no está autorizado para separarlo; que la pareja unida bajo tu bendición sea para nuestra sociedad signo de tu amor. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat