Logo San Pablo

Pan de la Palabra


10 Octubre 2024

  • Feria – Semana 27ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Francisco de Borja

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 3, 1-5

Insensatos gálatas! ¿Quién los ha ofuscado para que no le hagan caso a la verdad, siendo así que les hemos presentado vivamente a Jesucristo clavado en la cruz? Solo quiero preguntarles una cosa: ¿Han recibido el Espíritu Santo por haber hecho lo que manda la ley de Moisés o por haber creído en el Evangelio? ¿Tan insensatos son ustedes, que, habiendo comenzado movidos por el Espíritu, quieren terminar haciendo obras meramente humanas? ¿Han recibido en vano tantos favores? Espero que no. Vamos a ver: cuando Dios les comunica el Espíritu Santo y obra prodigios en ustedes, ¿lo hace porque ustedes han cumplido lo que manda la ley de Moisés, o porque han creído en el Evangelio?

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Lucas 1
R. Bendito sea el Señor, Dios de Israel.

• El Señor ha hecho surgir en favor nuestro / un poderoso salvador en la casa de David su siervo. / Así lo había anunciado desde antiguo, / por boca de sus santos profetas. R/.


• Anunció que nos salvaría de nuestros enemigos / y de las manos de todos los que nos aborrecen, / para mostrar su misericordia a nuestros padres, / y acordarse de su santa alianza. R/.

• El Señor juró a nuestro padre Abrahán / concedernos que, libres ya de nuestros enemigos, / lo sirvamos sin temor, en santidad y justicia, / delante de Él, todos los días de nuestra vida. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 11, 5-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: ‘Préstame, por favor, tres panes, pues un amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”. Pero él responde desde dentro: ‘No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados’. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra y al que toca, se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pan, le dé una piedra? ¿O cuando le pida pescado, le dé una víbora? ¿O cuando le pida huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial les dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

El tema de la oración ocupa la vida de los discípulos de Jesús en todo momento, pero entendiendo la enseñanza de Jesús contextualmente, ella debe conducir a concientizarnos de que la mística bíblico-cristiana no es en absoluto una mística de ojos cerrados, hemos hablado de “rostro a rostro”, sino una mística de ojos abiertos, a la persona, al estilo del samaritano con su prójimo y de María con la persona de Jesús. La oración hecha desde esa perspectiva nos debe obligar a una percepción del prójimo y su circunstancia, que conmocione nuestras entrañas y que nos obligue a actuar como hijos del único Padre nuestro.

Sin embargo, parece que, con relación a la oración, la enseñanza de Jesús nos deja mal parados, porque nos interesa más la intimidad, el silencio y el recogimiento, incluso el cántico y el ruido, pero poco el grito de nuestro prójimo, su dolor y su estado en peligro de muerte. Hemos de despertar, abrir los ojos ante la necesidad de muchos que no tienen el pan de cada día, que no saben cómo saciar a quien de pronto está a la puerta con hambre, de quien no logra el perdón del que fue ofendido y de quien ve cómo las circunstancias lo conducen al mal.

 

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo aprender a “pedir” al Padre nuestro, de modo que no nos quedemos solo en la intimidad con Él, sino que salgamos a hacernos cargo de sus hijos que yacen por el camino?

¿Qué desea Jesús que pidamos al Padre a fin de que sea visible a muchos su paternidad?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, que con tu Espíritu Santo practiquemos la enseñanza de Jesús: “Pidan y les será dado”; que Él sea quien nos abra los ojos para contemplarte y para servirte en los que más necesitan del pan de cada día para encontrar sentido a sus vidas y para caminar con dignidad al ser hijos tuyos. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat