PRIMERA LECTURA
De la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 3, 2-12
Hermanos: Han oído hablar de la distribución de la gracia de Dios, que se me ha confiado en favor de ustedes. Por revelación se me dio a conocer este designio secreto que acabo de exponerles brevemente. Y al leer esto, podrán darse cuenta del conocimiento que tengo del designio secreto de Dios realizado en Cristo. Este es un designio que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, pero que ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: es decir, que por el Evangelio, también los paganos son coherederos de la misma herencia, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la misma promesa en Jesucristo. Y yo he sido constituido servidor de este Evangelio por un don gratuito de Dios, que me ha sido concedido con toda la eficacia de su poder.
A mí, el más insignificante de todos los fieles, se me ha dado la gracia de anunciar a los paganos la incalculable riqueza que hay en Cristo, y dar a conocer a todos cómo va cumpliéndose este designio de salvación, oculto desde el principio de los siglos en Dios, creador del todo. Él lo dispuso así, para que la multiforme sabiduría, sea dada a conocer ahora, por medio de la Iglesia, a los espíritus celestiales según el designio eterno realizado en Cristo Jesús, nuestro Señor, por quien podemos acercarnos libre y confiadamente a Dios, por medio de la fe en Cristo.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Isaias 12
R. El Señor es mi Dios y salvador.
• “El Señor es mi Dios y salvador, / con Él estoy seguro y nada temo. / El Señor es mi protección y mi fuerza / y ha sido mi salvación. R/.
• Den gracias al Señor / e invoquen su nombre, / cuenten a los pueblos sus hazañas, / proclamen que su nombre es sublime. R/.
• Alaben al Señor por sus proezas, / anúncienlas a toda la tierra. / Griten jubilosos, habitantes de Sion, / porque el Dios de Israel / ha sido grande con ustedes. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 12, 39-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora que menos piensen, vendrá el Hijo del hombre. Entonces Pedro le preguntó a Jesús: “¿Dices esta parábola solo por nosotros o por todos?”. El Señor le respondió: “Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso ese siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber.
Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene. Pero si ese siervo piensa: ‘Mi amo tardará en llegar’ y empieza a maltratar a los otros siervos y siervas, a comer, a beber y a embriagarse, el día menos pensado y a la hora más inesperada llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte de los desleales. El siervo que conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le da, se le exigirá mucho; y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
Siendo creyentes y discípulos de Jesús, sabemos que la fe en Dios no se limita a una simple correspondencia jurídica, a la justa relación entre las responsabilidades recibidas y lo entregado, sino que está basada en un principio de carácter trascendente, el cual nos da claridad de conciencia, de que somos plenamente responsables de la creativa invención de un futuro bienaventurado que supera dicha correspondencia, pues el amo y Señor no solo entrará complacido a su casa, sino que inesperadamente nos sentará a la mesa para ser nuestro servidor.
Es oportuno ser conscientes de que más allá de toda correspondencia, lo verdaderamente importante, como dice el papa Francisco en Evangelii gaudium, refiere a que: “Todos somos llamados a ofrecer a los demás el testimonio explícito del amor salvífico del Señor, que más allá de nuestras imperfecciones nos ofrece su cercanía, su Palabra, su fuerza, y le da un sentido a nuestra vida” (n°. 121). Por eso debemos estar atentos a la acción salvífica que nuestros valores cristianos hacen nacer en nosotros, pues ellos han de convertirse no solo en valores para nosotros, sino que deben evocar una experiencia de fe, de esperanza y de caridad también en quienes nos rodean.
PARA REFLEXIONAR
¿Cómo corresponder al don de Dios sin quedarse en el aspecto jurídico, sino trascendiendo el mismo don y la respuesta, a fin de que se evidencie la primacía de la gracia y del Espíritu?
¿Qué actitudes podemos agilizar para que la espera del Señor sea activa, paciente y servicial?
ORACIÓN FINAL
Padre, concédenos tu Espíritu Santo para vivir bien, conscientes de que a todo aquel a quien se le ha dado mucho, mucho se le exigirá; que nuestra vida sea un continuo trascender el ámbito de la corresponsabilidad jurídica, viviendo en actitud de servicio a quienes nos son más cercanos. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP