Logo San Pablo

Pan de la Palabra


26 Octubre 2024

  • Feria o B.V.M - Semana 29ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Blanco
  • San Evaristo

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 4, 7.11-16

Hermanos: Cada uno de nosotros ha recibido la gracia en la medida en que Cristo se la ha dado. Él fue quien concedió a unos ser apóstoles; a otros, ser profetas; a otros, ser evangelizadores; a otros, ser pastores y maestros. Y esto, para capacitar a los fieles, a fin de que, desempeñando debidamente su tarea, construyan el cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a estar unidos en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios, y lleguemos a ser hombres perfectos, que alcancemos en todas sus dimensiones la plenitud de Cristo.

Así, ya no seremos como niños, zarandeados por las olas y llevados de un lado para otro por el viento de cualquier doctrina, a merced de hombres malvados y astutos, que conducen engañosamente al error. Por el contrario, viviendo sinceramente en el amor, creceremos en todos los sentidos, unidos a Aquel que es la cabeza: Cristo. De Él, todo el cuerpo recibe su organización, su cohesión y su vida, según la actividad propia de cada una de las partes, y así el cuerpo va creciendo y construyéndose por medio del amor.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 121
R. Vamos a la casa del Señor.

• ¡Qué alegría sentí cuando me dijeron: / “Vayamos a la casa del Señor”! / Y hoy estamos aquí Jerusalén, / jubilosos, delante de tus puertas. R/.


• A ti, Jerusalén, suben las tribus, / las tribus del Señor, / según lo que a Israel se le ha ordenado, / para alabar el nombre del Señor. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 13, 1-9

En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos galileos, mientras estaban ofreciendo sus sacrificios. Jesús les hizo este comentario: “¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se convierten, perecerán de manera semejante. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante”.

Entonces les dijo esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Mira, durante tres años seguidos he venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupar la tierra inútilmente?’. El viñador le contestó: ‘Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré’”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

El mensaje que se nos transmite es alentador y muy esperanzador, pues solo nos salva la proximidad con Dios, y Él mismo no se cansa de darnos nuevas oportunidades de retorno hacia Él, por eso prorroga el tiempo del final de forma indefinida, año tras año. Él sabe que nuestro corazón es rudo y tiende con facilidad a endurecerse, y ver en los errores, de los otros, el castigo de Dios por sus pecados como si estuviéramos exentos de situaciones semejantes.

La conversión es, ante todo, una obra de la gracia de Dios que debemos pedir, para nosotros y para los demás, para que sea ella la que haga volver a Él nuestros corazones. Porque solo Él es quien nos da la fuerza para comenzar de nuevo, para volver a su proximidad. Entonces al descubrir la grandeza de su amor, nuestro corazón liberado de todo egoísmo e indiferencia se estremece ante el horror, el peso y las consecuencias del propio pecado y del pecado de los demás. Como resultado saludable comencemos a evitar todo acto que ponga en peligro nuestra permanencia en su proximidad.

 

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo tomar conciencia de que cuanto acontece en el mundo no es signo del castigo de Dios por el pecado del mundo, sino más bien una llamada a la conversión y al arrepentimiento?

¿Qué actos de conversión debo activar para que Dios sea todo en mí y en mi comunidad de fe?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, danos tu Espíritu Santo para escuchar la voz de Jesús que llama urgentemente a arrepentirse porque, de lo contrario, todos igualmente pereceremos de forma inesperada; que sepamos corresponder a su llamada con esperanza, siendo testigos ante el mundo de que estamos en tu presencia. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat