Logo San Pablo

Pan de la Palabra


01 Noviembre 2024

  • Solemnidad – Semana 30ª del tiempo Ordinario
  • Blanco
  • TODOS LOS SANTOS

PRIMERA LECTURA

Del libro del Apocalipsis 7, 2-4.9-14

Yo, Juan, vi un ángel que venía del Oriente. Traía consigo el sello del Dios vivo y gritaba con voz poderosa a los cuatro ángeles encargados de hacer daño a la tierra y al mar. Les dijo: “¡No hagan daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que terminemos de marcar con el sello la frente de los servidores de nuestro Dios!”. Y pude oír el número de los que habían sido marcados: eran ciento cuarenta y cuatro mil, procedentes de todas las tribus de Israel. Vi luego una muchedumbre tan grande, que nadie podía contarla. Eran individuos de todas las naciones y razas, de todos los pueblos y lenguas.

Todos estaban de pie, delante del trono y del Cordero; iban vestidos con una túnica blanca; llevaban palmas en las manos y exclamaban con voz poderosa: “¡La salvación viene de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!”. Y todos los ángeles que estaban alrededor del trono, de los ancianos y de los cuatro seres vivientes, cayeron rostro en tierra delante del trono y adoraron a Dios, diciendo: “Amén. La alabanza, la gloria, la sabiduría, la acción de gracias, el honor, el poder y la fuerza, se le deben para siempre a nuestro Dios”. Entonces uno de los ancianos me preguntó: “¿Quiénes son y de dónde han venido los que llevan la túnica blanca?”. Yo le respondí: “Señor mío, tú eres quien lo sabe”. Entonces Él me dijo: “Son los que han pasado por la gran persecución y han lavado y blanqueado su túnica con la sangre del Cordero”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 23
R. Estos son los que buscan tu rostro, Señor.

• Del Señor es la tierra y lo que ella tiene, / el orbe todo y los que en él habitan, / pues Él lo edificó sobre los mares, / Él fue quien lo asentó sobre los ríos. R/.


• ¿Quién subirá hasta el monte del Señor? / ¿Quién podrá entrar en su recinto santo? / El de corazón limpio y manos puras / y que no jura en falso. R/.

• Ese obtendrá la bendición de Dios, / y Dios, su salvador, le hará justicia. / Esta es la clase de hombres que te buscan / y vienen ante ti, Dios de Jacob. R/.

 

SEGUNDA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Juan 3, 1-3

Queridos hijos: Miren cuánto amor nos ha tenido el Padre, pues no solo nos llamamos hijos de Dios, sino que lo somos. Si el mundo no nos reconoce, es porque tampoco lo ha reconocido a Él. Hermanos míos, ahora somos hijos de Dios, pero aún no se ha manifestado cómo seremos al fin. Y ya sabemos que, cuando Él se manifieste, vamos a ser semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es. Todo el que tenga puesta en Dios esta esperanza, se purifica a sí mismo para ser tan puro como Él.

Palabra de Dios.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 1-12a

En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así: “Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.

Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Vivir la santidad desde la exigencia “alégrense y regocíjense”, es comprometernos a un estilo de vida que va a contracorriente. Así lo afirma el papa Francisco en su exhortación Gaudete et exsultate: “Jesús mismo remarca que este camino va a contracorriente hasta el punto de convertirnos en seres que cuestionan a la sociedad con su vida, personas que molestan. Jesús recuerda cuánta gente es perseguida y ha sido perseguida sencillamente por haber luchado por la justicia, por haber vivido sus compromisos con Dios y con los demás” (n°. 90). Y concluye: “Aceptar cada día el camino del Evangelio, aunque nos traiga problemas, esto es santidad” (n°. 94).

La santidad que celebramos en este día nos invita a vivir la vida cristiana con autenticidad, poniendo a disposición de la comunidad nuestro mundo interior (alegría) para que el mundo que nos rodea sea transformado (regocijo), a poner los dones y carismas personales a su servicio, nada debe ser una excusa ante los imperativos de Jesús a sus discípulos. La santidad nos recuerda que nuestra vocación y misión son un estímulo para seguir creciendo como testigos de que nada arrancará de nuestro corazón la alegría que procede de nuestra relación con Jesús y con el Padre, ni debilitará nuestro compromiso en favor de sus hijos amados.

 

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo proclamar los valores del Reino de los Cielos mostrando al mundo que nada supera los valores de una alegría y regocijo permanentes, que ni la muerte podrá destruir?

¿A quiénes debemos llevar motivos para estar alegres y comunicarles regocijo en la adversidad?

 

ORACIÓN FINAL

Padre, que tu Espíritu Santo haga de nosotros, auténticos seguidores de Jesús, un signo del imperativo a estar alegres y a regocijarnos, pues nuestro galardón es mucho en los cielos; que la santidad sea la meta de nuestro caminar en el tiempo para vivirlo de manera permanente en tu compañía. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat