PRIMERA LECTURA
Del libro del Apocalipsis 10, 8-11
Yo, Juan, oí de nuevo la voz que ya me había hablado desde el cielo, y que me decía: “Ve a tomar el librito abierto, que tiene en la mano el ángel que está de pie sobre el mar y la tierra”. Me acerqué al ángel y le pedí que me diera el librito. Él me dijo: “Tómalo y cómetelo. En la boca te sabrá tan dulce como la miel, pero te amargará las entrañas”. Tomé el librito de la mano del ángel y me lo comí. En la boca me supo tan dulce como la miel; pero al tragarlo, sentí amargura en las entrañas. Entonces la voz me dijo: “Tienes que volver a anunciar lo que Dios dice acerca de muchos pueblos, naciones y reyes”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118
R. Mi alegría es cumplir tus mandamientos.
• Más me gozo cumpliendo tus preceptos / que teniendo riquezas. / Tus mandamientos, Señor, son mi alegría, / ellos son también mis consejeros. R/.
• Para mí valen más tus enseñanzas / que miles de monedas de oro y plata. / ¡Qué dulces al paladar son tus promesas! / Más que la miel en la boca. R/.
• Tus preceptos son mi herencia perpetua, / la alegría de mi corazón. / Hondamente suspiro, Señor, / por guardar tus mandamientos. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 19, 45-48
Aquel día, Jesús entró en el templo y comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban allí, diciéndoles: “Está escrito: Mi casa es casa de oración; pero ustedes la han convertido en cueva de ladrones”. Jesús enseñaba todos los días en el templo. Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y los jefes del pueblo intentaban matarlo, pero no encontraban cómo hacerlo, porque todo el pueblo estaba pendiente de sus palabras.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
Es importante que reconozcamos que, según la versión de Lucas, las acciones proféticas de Jesús no buscaban mostrar el fin escatológico del Templo, sino su purificación, logrando que volviera a ser un espacio que en principio le pertenece al Padre y a Él, pues como afirma: “Mi casa es casa de oración”.
El Catecismo de la Iglesia Católica dice: “Como los profetas anteriores a Él, Jesús profesó el más profundo respeto al Templo de Jerusalén. Fue presentado en Él por José y María cuarenta días después de su nacimiento. A la edad de doce años, decidió quedarse en el Templo para recordar a sus padres que se debía a los asuntos de su Padre. Durante su vida oculta, subió allí todos los años al menos con ocasión de la Pascua; su ministerio público estuvo jalonado por sus peregrinaciones a Jerusalén con motivo de las grandes fiestas judías. Además, en lo que sigue de Lucas, Jesús enseñará continuamente en el Templo.
PARA REFLEXIONAR
¿Qué actitudes demuestran que el Templo, lugar de relaciones fraternas entre los hijos de Dios, se ha convertido en un espacio que no santifica ni propicia el encuentro con Jesús?
¿Quiénes deberían tener un acceso especial al lugar de la comunión y de la fraternidad?
ORACIÓN FINAL
Padre, que tu Espíritu Santo nos haga comprender que no tenemos autoridad para convertir la casa de Dios en cueva de ladrones, en un espacio del que se ven privados con mucha frecuencia los que más necesitan de tu presencia, de tu cercanía y de la oración que los dignifique en nombre de Jesús. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP