Logo San Pablo

Pan de la Palabra


04 Diciembre 2024

  • Feria o Memoria libre – Semana 1ª de Adviento
  • Morado / Blanco
  • San Juan Damasceno

PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Isaías 25, 6-10

En aquel día, el Señor del universo preparará sobre este monte un festín con platillos suculentos para todos los pueblos; un banquete con vinos exquisitos, y manjares sustanciosos. Él arrancará en este monte el velo que cubre el rostro de todos los pueblos, el paño que oscurece a todas las naciones. Destruirá la muerte para siempre; el Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros y borrará de toda la tierra la afrenta de su pueblo. Así lo ha dicho el Señor. En aquel día se dirá: “Aquí está nuestro Dios, de quien esperábamos que nos salvara; alegrémonos y gocemos con la salvación que nos trae, porque la mano del Señor reposará en este monte”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 22
R. Habitaré en la casa del Señor toda la vida.

• El Señor es mi pastor, nada me falta; / en verdes praderas me hace reposar / y hacia fuentes tranquilas me conduce / para reparar mis fuerzas. R/.


• Por ser un Dios fiel a sus promesas, / me guía por el sendero recto; / así, aunque camine por cañadas oscuras, / nada temo, porque tú estás conmigo. / Tu vara y tu cayado me dan seguridad. R/.

• Tú mismo me preparas la mesa, / a despecho de mis adversarios; / me unges la cabeza con perfume / y llenas mi copa hasta los bordes. R/.

• Tu bondad y tu misericordia me acompañarán / todos los días de mi vida; / y viviré en la casa del Señor / por años sin término. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 15, 29-37

En aquel tiempo, llegó Jesús a la orilla del mar de Galilea, subió al monte y se sentó. Acudió a Él mucha gente, que llevaba consigo tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros enfermos. Los tendieron a sus pies y Él los curó. La gente se llenó de admiración, al ver que los lisiados estaban curados, que los ciegos veían, que los mudos hablaban y los tullidos caminaban; por lo que glorificaron al Dios de Israel. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: “Me da lástima esta gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. No quiero despedirlos en ayunas, porque pueden desmayarse en el camino”. Los discípulos le preguntaron: “¿Dónde vamos a conseguir, en este lugar despoblado, panes suficientes para saciar a tal muchedumbre?”. Jesús les preguntó: “¿Cuántos panes tienen?”. Ellos contestaron: “Siete y unos cuantos pescados”. Después de ordenar a la gente que se sentara en el suelo, Jesús tomó los siete panes y los pescados, y habiendo dado gracias a Dios, los partió y los fue entregando a los discípulos, y los discípulos a la gente. Todos comieron hasta saciarse, y llenaron siete canastos con los pedazos que habían sobrado.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

El Adviento nos anima y nos lanza el reto de descifrar los signos con los que el Señor nos muestra el camino que hemos de recorrer para animar la fe y la esperanza de nuestros hermanos de camino. Entre esos signos, reconocemos la centralidad de la persona creyente y su experiencia de vida, que, con frecuencia, termina envuelta en situaciones como las narradas en los textos de hoy, y nuestra misión con esas personas es anunciarles el actuar del Dios-con-nosotros en la historia y en los momentos concretos de la vida.


Pero no basta lo anterior, es importante el acompañamiento y el fortalecimiento de las relaciones personales y de los afectos (duelo, lágrimas, muerte…), que, como el Señor, podemos enjugarlos con la cercanía personal, la Palabra y el pan compartido. Además, el ofrecimiento del discernimiento comunitario en la búsqueda de sentido de lo verdadero y en el redescubrimiento de lo bello y de lo que eleva el espíritu, por medio de los cuales tenemos la posibilidad de una acogida personal y de hacer visible la novedad de la fe. 


PARA REFLEXIONAR 


¿Qué signos de los tiempos podemos reconocer para actuar con urgencia en una sociedad donde cada vez son más los que padecen abandono, soledad, desfallecimiento y muerte?
¿Cuáles signos puedo realizar este día para que se note que Dios sigue actuando en el mundo?


ORACIÓN FINAL 


Padre, que tu Espíritu Santo nos dé la gracia de comunicar con obras y palabras que el Señor preparará un banquete y enjugará las lágrimas de todos los rostros, que Jesús ha asumido en su vida y en sus acciones el dolor, el hambre, el sufrimiento y la muerte para que nadie se sienta abandonado por el Dios de la ternura. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat