PRIMERA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Juan 1, 5–2, 2
Queridos hermanos: Este es el mensaje que hemos escuchado de labios de Jesucristo y que ahora les anunciamos: Dios es luz y en Él no hay nada de oscuridad. Si decimos que estamos con Dios, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no vivimos conforme a la verdad. Pero, si vivimos en la luz, como Él vive en la luz, entonces estamos unidos unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos purifica de todo pecado. Si decimos que no tenemos ningún pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. Si, por el contrario, confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos purificará de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, hacemos pasar a Dios por mentiroso y no hemos aceptado verdaderamente su Palabra. Hijitos míos, les escribo esto para que no pequen. Pero, si alguien peca, tenemos como intercesor ante el Padre, a Jesucristo, el justo. Porque Él se ofreció como víctima de expiación por nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino por los del mundo entero.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 123
R. Nuestra vida se escapó como un pájaro de la trampa de los cazadores.
• Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte / cuando los hombres nos asaltaron, / nos habría devorado vivos / el fuego de su cólera. R/.
• Las aguas nos hubieran sepultado, / un torrente nos hubiera llegado al cuello, / un torrente de aguas encrespadas. / Bendito sea el Señor, / que no nos hizo presa de sus dientes. R/.
• Nuestra vida se escapó como un pájaro / de la trampa de los cazadores. / La trampa se rompió / y nosotros escapamos. / Nuestra ayuda nos viene del Señor, / que hizo el cielo y la tierra. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 2, 13-18
Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”. José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, conforme a la fecha que los magos le habían indicado. Así se cumplieron las palabras del profeta Jeremías: En Ramá se ha escuchado un grito, se oyen llantos y lamentos: es Raquel que llora por sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya están muertos.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
La Navidad y su liturgia no nos engañan con falsos sentimentalismos, sino que va directamente al centro de la persona, al lugar de la purificación interior que nos hace capaces para vivir en comunión con Dios Padre y, precisamente por eso, capaces también para la comunión con los demás en su Hijo, que nos limpia de todo pecado por su sangre.
Como miembros de la comunidad nos vemos sometidos a un proceso de aprendizaje de lo que es verdaderamente cristiano y digno de Dios y de cada uno de los que formamos su Iglesia. Formar parte de esta comunidad limpia de todo pecado, nos exige aprender que no podemos rezar contra el otro, que no podemos actuar en contra del otro, que es ilusoria toda esperanza que nos aleja del prójimo, porque nos aleja de Dios, Padre de todos.
La Navidad nos interna, misteriosamente, en la pedagogía divina que busca purificar nuestros deseos y esperanzas, liberarnos de nuestras mentiras ocultas con las que cada uno no solo se engaña a sí mismo, sino que engaña a la comunidad y engaña a Dios. Nos llama a mirar la vida propia y la de cada uno con los ojos del que aun estando en el pesebre ya anuncia su misterio pascual (muerte del Inocente), a actuar de modo que nuestro compromiso con la vida aproxime a muchos la luz para que deteniéndose ante su intensidad escuchen sus resonancias eternas.
PARA REFLEXIONAR
¿Cómo defender la causa del inocente en una sociedad que legisla también contra la vida?
¿Quiénes son los más desfavorecidos de la sociedad por causa de legislaciones contrarias al derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural?
ORACIÓN FINAL
Padre, danos tu Espíritu Santo para proclamar con toda la fuerza del Evangelio que la sangre de tu Hijo Jesús nos limpia de todo pecado, nos libra de la muerte, nos hace miembros de una comunidad en la que todo está en función de los unos con los otros, pues todos somos tus hijos. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP