PRIMERA LECTURA
De la Primera carta del apóstol san Juan 3, 22–4, 6
Queridos hijos: Puesto que cumplimos los mandamientos de Dios y hacemos lo que le agrada, ciertamente obtendremos de Él todo lo que le pidamos. Ahora bien, este es su mandamiento: que creamos en la persona de Jesucristo, su Hijo, y nos amemos los unos a los otros, conforme al precepto que nos dio. Quien cumple sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él. En esto conocemos, por el Espíritu que Él nos ha dado, que Él permanece en nosotros. Hermanos míos, no se dejen llevar de cualquier espíritu, sino examinen toda inspiración para ver si viene de Dios, pues han surgido por el mundo muchos falsos profetas.
La presencia del Espíritu de Dios la pueden conocer en esto: todo aquel que reconoce a Jesucristo, Palabra de Dios, hecha hombre, es de Dios. Todo aquel que no reconoce a Jesús, no es de Dios, sino que su espíritu es del anticristo. De este han oído decir que ha de venir; pues bien, ya está en el mundo. Ustedes son de Dios, hijitos míos, y han triunfado de los falsos profetas, porque más grande es el que está en ustedes que el que está en el mundo. Ellos son del mundo, enseñan cosas del mundo y el mundo los escucha. Pero nosotros somos de Dios y nos escucha el que es de Dios. En cambio, aquel que no es de Dios no nos escucha. De esta manera distinguimos entre el Espíritu de la verdad y el espíritu del error.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 2
R. Yo te daré en herencia las naciones.
• Anunciaré el decreto del Señor. / He aquí lo que me dijo: / “Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy. / Te daré en herencia las naciones / y como propiedad, toda la tierra”. R/.
• Escuchen y comprendan estas cosas, / reyes y gobernantes de la tierra. / Adoren al Señor con reverencia, / sírvanlo con temor. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 4, 12-17.23-25
Al enterarse Jesús de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea, y dejando el pueblo de Nazaret, se fue a vivir a Cafarnaún, junto al lago, en territorio de Zabulón y Neftalí, para que así se cumpliera lo que había anunciado el profeta Isaías: Tierra de Zabulón y Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos; el pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras una luz resplandeció.
Desde entonces comenzó Jesús a predicar, diciendo: “Conviértanse, porque ya está cerca el Reino de los Cielos”. Y andaba por toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando la buena nueva del Reino de Dios y curando a la gente de toda enfermedad y dolencia. Su fama se extendió por toda Siria y le llevaban a todos los aquejados por diversas enfermedades y dolencias, a los poseídos, epilépticos y paralíticos, y Él los curaba. Lo seguían grandes muchedumbres venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordania.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
Las sencillas y reveladoras acciones de Jesús nos han de animar y despertar, pues Él, conmocionado entrañablemente, no ofrece a su pueblo, rebaño sin pastor, una nueva ley ni el maná del desierto, sino un nuevo banquete, el banquete del Reino, cuyo alimento sobreabundante es gratuito (se recibe recostado sobre la hierba, se recibe de manos de otros, se recibe en abundancia, alcanza para todos y sobra mucho). Su banquete es su enseñanza, es pan y es anticipación de su Eucaristía.
Hemos de sentirnos impulsados, lanzados y hasta obligados a salir hacia los demás, a ocuparnos de sus necesidades (de conmoción entrañable, de atención, de enseñanza y de pan), a compartir con ellos el proyecto del Reino. Debemos sentirnos llamados a asumir nuestra responsabilidad en la construcción responsable de la existencia de cada uno, a formar parte de la necesidad de edificación amorosa del prójimo, sin intentar poseerlo, sin ser dimisionarios despidiendo a la gente hambrienta, sino cristianamente ocupados en ayudar a los demás a crecer, vivir y organizarse.
PARA REFLEXIONAR
¿Qué signos encontramos en la sociedad y la cultura de hoy que reclaman urgentemente nuestra acción como cristianos? ¿Quiénes son los que buscan conmoción entrañable en los creyentes? ¿Cómo ser un signo de que Dios está del lado de los marginados?
ORACIÓN FINAL
Padre, que tu Espíritu Santo nos impulse a partir el pan, a fraccionar los dones que tú nos has dado para compartirlos con los más necesitados; que la conmoción y la enseñanza de Jesús no nos dejen indiferentes, sino que nos conviertan en testigos de que no desamparas a ninguno de tus hijos. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP