Logo San Pablo

Pan de la Palabra


09 Enero 2025

  • Feria – Tiempo de Navidad
  • Blanco
  • Santos Julián, Basilisa y Compañeros.

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Juan 4, 11-18

Queridos hijos: Si Dios nos ha amado tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. A Dios nadie lo ha visto nunca; pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y su amor en nosotros es perfecto. En esto conocemos que permanecemos en Él, y Él en nosotros; en que nos ha dado su Espíritu. Nosotros hemos visto, y de ello damos testimonio, que el Padre envió a su Hijo como salvador del mundo. Quien confiesa que Jesús es Hijo de Dios, permanece en Dios y Dios en él.

Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en ese amor. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él. En esto llega a la perfección el amor que Dios nos tiene: en que esperamos con tranquilidad el día del juicio, porque nosotros vivimos en este mundo en la misma forma que Jesucristo vivió. En el amor no hay temor. Al contrario, el amor perfecto excluye el temor, porque el que teme, mira al castigo, y el que teme no ha alcanzado la perfección del amor.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 71
R. Que te adoren, Señor, todos los pueblos.

• Comunica, Señor, al rey tu juicio / y tu justicia, al que es hijo de reyes; / así tu siervo saldrá en defensa de tus pobres / y regirá a tu pueblo justamente. R/.


• Los reyes de occidente y de las islas / le ofrecerán sus dones. Ante Él se postrarán todos los reyes y todas las naciones. R/.

• Al débil librará del poderoso / y ayudará al que se encuentra sin amparo; / se apiadará del desvalido y pobre / y salvará la vida al desdichado. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 6, 45-52

En aquel tiempo, después de la multiplicación de los panes, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se dirigieran a Betsaida, mientras Él despedía a la gente. Después de despedirlos, se retiró al monte a orar. Entrada la noche, la barca estaba en medio del lago y Jesús, solo, en tierra. Viendo los trabajos con que avanzaban, pues el viento les era contrario, se dirigió a ellos caminando sobre el agua, poco antes del amanecer, y parecía que iba a pasar de largo. Al verlo andar sobre el agua, ellos creyeron que era un fantasma y se pusieron a gritar, porque todos lo habían visto y estaban espantados. Pero Él les habló enseguida y les dijo: “¡Ánimo! Soy yo; no teman”. Subió a la barca con ellos y se calmó el viento. Todos estaban llenos de espanto y es que no habían entendido el episodio de los panes, pues tenían la mente embotada.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Qué profundas resonancias ha de provocarnos está afirmación: “Hoy se ha cumplido la Escritura”. Hoy, en total generosidad divina, hoy como manifestación graciosa del querer salvífico de Dios, hoy en absoluta gratuidad, hoy a la espera de ser acogida en nuestra propia vida. Sí, porque este “hoy” de Dios y de su Palabra será más eficaz que los múltiples y necesarios compromisos políticos. Posee un futuro más prometedor que las grandiosas previsiones económicas y provoca un cambio superior al de las tan sonadas revoluciones estructurales de las que tanto se habla.


Este “hoy”, acogido en total gratuidad, nos facilita reconocernos y descifrar la trascendencia que ilumina nuestro rostro. Porque ante esta Buena Noticia ya no se trata de nombrar a Dios, sino de vivirlo y experimentar su cercanía en su Ungido, su Mesías, Jesús. En medio de un mundo dominado por el rendimiento, nosotros, como los pastores, como Zaqueo y como el malhechor, elegimos la gratuidad y anhelamos provocar a muchos a hacer lo mismo.


PARA REFLEXIONAR 


Jesús es el portador de la Buena Noticia de Dios para los pobres, ¿de qué medios podemos echar mano para que su mensaje liberador llegue a quienes más lo necesitan hoy?
¿Cómo anunciar el cumplimiento de la Escritura a los sometidos al poder de los que nos dominan?


ORACIÓN FINAL 


Padre, con tu Espíritu Santo sabremos anunciar que hoy se cumple la Escritura, en especial a quienes la sociedad y la religión han relegado a las periferias existenciales, de modo que Jesús sea para ellos tu gran y maravillosa Buena Noticia que se acoge en gratuidad y como salvación para todos. Amén.



Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat