Logo San Pablo

Pan de la Palabra


03 Febrero 2025

  • Feria o Memoria libre – Semana 4ª del tiempo Ordinario
  • Verde / Rojo/ Blanco
  • Santos Blas y Óscar

PRIMERA LECTURA

De la Carta a los Hebreos 11, 32-40

Hermanos: ¿Para qué seguir hablando sobre el poder de la fe? Me faltaría tiempo, si tuviera que exponer en detalle lo que hicieron Gedeón, Baruc, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas. Por su fe, ellos conquistaron reinos e hicieron justicia, lograron que se fueran cumpliendo las promesas divinas, cerraron las fauces de los leones, dominaron la violencia del fuego, se salvaron del filo de la espada, vencieron las enfermedades, fueron valientes en la guerra y pusieron en fuga a los ejércitos extranjeros. Hubo también algunas mujeres, que por su fe obtuvieron la resurrección de sus hijos muertos. Muchos, sometidos a las torturas, prefirieron no ser rescatados, para alcanzar así la resurrección.

Unos sufrieron escarnios y azotes, cadenas y cárcel. Otros, fueron apedreados, aserrados, torturados y muertos a espada; anduvieron errantes, cubiertos con pieles de ovejas y de cabras, faltos de todo, pasando necesidad, apuros y malos tratos. Esos hombres, de los cuales no era digno el mundo, tuvieron que vagar por desiertos y montañas, por grutas y cavernas. Sin embargo, todos ellos, aunque acreditados por su fe, no alcanzaron a ver el pleno cumplimiento de la promesa: es que Dios había dispuesto para nosotros algo mejor y no quería que ellos llegaran, sin nosotros, a la perfección.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 30
R. Quien confía en el Señor, no desespere.

• ¡Qué grande es la bondad que has reservado, / Señor, para tus fieles! / Con quien se acoge a ti, / Señor, ¡qué bueno eres! R/.


• Tu presencia lo ampara / de todas las intrigas de los hombres, / y lo pone a resguardo de las burlas / y las murmuraciones. R/.

• Bendito sea el Señor, / que en mis horas de angustia / ha prodigado las pruebas de su amor. R/.

• En mi inquietud, Señor, llegué a pensar / que me habías quitado de tu vista; / pero oíste la voz de mis plegarias / cuando clamaba a ti. R/.

• Que amen al Señor todos sus fieles, / pues protege a los leales / y a los soberbios da lo que merecen. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Marcos 5, 1-20

En aquel tiempo, después de atravesar el lago de Genesaret, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla, a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó Jesús, vino corriendo desde el cementerio un hombre poseído por un espíritu inmundo, que vivía en los sepulcros. Ya ni con cadenas podían sujetarlo; a veces habían intentado sujetarlo con argollas y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba las argollas; nadie tenía fuerzas para dominarlo. Se pasaba días y noches en los sepulcros o en el monte, gritando y golpeándose con piedras. Cuando aquel hombre vio de lejos a Jesús, se echó a correr, vino a postrarse ante Él y gritó a voz en cuello: “¿Qué quieres tú conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo? Te ruego por Dios que no me atormentes”.

Dijo esto porque Jesús le había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre. Entonces le preguntó Jesús: “¿Cómo te llamas?”. Le respondió: “Me llamo Legión”, porque somos muchos”. Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca. Había allí una gran piara de cerdos, que andaban comiendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaban a Jesús: “Déjanos salir de aquí para meternos en esos cerdos”. Y Él lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y todos los cerdos, unos dos mil, se precipitaron por el acantilado hacia el lago y se ahogaron. Los que cuidaban los cerdos salieron huyendo y contaron lo sucedido, en el pueblo y en el campo. La gente fue a ver lo que había pasado.

Se acercaron a Jesús y vieron al antes endemoniado, ahora en su sano juicio, sentado y vestido. Entonces tuvieron miedo. Y los que habían visto todo, les contaron lo que había ocurrido al endemoniado y lo de los cerdos. Ellos comenzaron a rogarle a Jesús que se marchara de su comarca. Mientras Jesús se embarcaba, el endemoniado le suplicaba que lo admitiera en su compañía, pero Él no se lo permitió y le dijo: “Vete a tu casa a vivir con tu familia y cuéntales lo misericordioso que ha sido el Señor contigo”. Y aquel hombre se alejó de ahí y se puso a proclamar por la región de Decápolis lo que Jesús había hecho por él. Y todos los que lo oían se admiraban.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Se nos hace necesario, más bien urgente, contemplar cómo en el texto bíblico el tiempo de la narración de la acción histórica de Dios, por mediación de muchas personas, culmina en una persona portadora de la dicha y de la plenitud que alcanzan su perfección: Jesucristo. En ese momento que descuella, ya no hacen falta las palabras. Dios ha hablado. Su Palabra ha sido definitiva. Todo ha sido dicho. Todo está cumplido y perfeccionado. 


Ahora ya sabemos de qué se trata eso “mejor”. Aun así, paradójicamente el lenguaje no logra expresarlo. Aunque se quisiera, solo se intentaría guardar silencio mientras se buscan las mejores palabras. La Palabra única abarca a todas las palabras posibles, porque solo ella posee la cualidad única del tono de la eternidad, la cualidad de no decepcionar, hacerse expresión, ser canal de comunicación, portadora del mensaje que ha salido de sí y es testimoniado por hombres y mujeres anónimas en cada época de la historia de la salvación. Así, el mensaje llega perfeccionado hasta nosotros, los actuales discípulos de Jesús. 


PARA REFLEXIONAR 


¿Cómo podemos testimoniar que solo la Palabra es el fundamento de la existencia del cristiano?
¿Qué gestos silenciosos podemos realizar hoy en la edificación de un mundo bajo el signo de la vida?
¿Qué acciones hablan más del poder de Dios que las muchas palabras que se dicen?


ORACIÓN FINAL 


Padre, que tu Espíritu Santo nos enseñe cómo por la fe nuestros antepasados conquistaron reinos, pero también cómo tú has dispuesto para nosotros algo mejor gracias a la ofrenda sacrificial de Jesucristo. Te damos gracias por haber reservado su revelación hasta este momento para salvarnos a todos. Amén.



Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat