Logo San Pablo

Pan de la Palabra


10 Marzo 2025

  • Feria – Semana 1ª de Cuaresma
  • Morado
  • Santo Domingo Savio

PRIMERA LECTURA

Del libro del Levítico 19, 1-2.11-18

En aquellos días, dijo el Señor a Moisés: “Habla a la asamblea de los hijos de Israel y diles: ‘Sean santos, porque yo, el Señor, soy santo. No hurtarán. No mentirán ni engañarán a su prójimo. No jurarán en falso por mi nombre; eso sería profanar el nombre de su Dios. Yo soy el Señor. No oprimas ni explotes a tu prójimo. No retengas hasta el día siguiente el salario del que trabaja para ti.

No maldigas al sordo ni pongas tropiezos ante el ciego. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor. No seas injusto en la sentencia, ni por favorecer al pobre ni por respeto al poderoso. Juzga con justicia a tu prójimo. No andes calumniando a los tuyos ni des testimonio contra la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor. No odies a tu hermano ni en lo secreto de tu corazón. Trata de corregirlo, para que no cargues tú con su pecado. No te vengues ni guardes rencor a los hijos de tu pueblo. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor’”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 18
R. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.

• La ley del Señor es perfecta del todo / y reconforta el alma; / inmutables son las palabras del Señor / y hacen sabio al sencillo. R/.


• En los mandamientos del Señor hay rectitud / y alegría para el corazón; / son luz los preceptos del Señor / para alumbrar el camino. R/.

• La voluntad del Señor es santa / y para siempre estable; / los mandatos del Señor son verdaderos / y enteramente justos. R/.

• Que te sean gratas las palabras de mi boca / y los anhelos de mi corazón. / Haz, Señor, que siempre te busque, / pues eres mi refugio y salvación. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 25, 31-46

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el Hijo del hombre, rodeado de su gloria, acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Entonces serán congregadas ante Él todas las naciones, y Él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos, y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda.

Entonces dirá el rey a los de su derecha: ‘Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme’. Los justos le contestarán entonces: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?’.

Y el rey les dirá: ‘Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron’. Entonces dirá también a los de su izquierda: ‘Apártense de mí, malditos; vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron’. Entonces ellos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado y no te asistimos?’. Y Él les replicará: ‘Yo les aseguro que, cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo’. Entonces irán estos al castigo eterno y los justos a la vida eterna”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La Cuaresma es una invitación personal y comunitaria a realizar todo esfuerzo en la construcción y estructuración tanto de la identidad cristiana de sus miembros como en conjunto. Todo esto comporta establecer un orden social promotor de la justicia sin parcialidades, que posibilite la organización de un mundo fundamentado en los valores de la santidad de Dios. Además, implica la edificación de una conciencia según las exigencias de la justicia divina y el desarrollo de relaciones interpersonales que susciten experiencias de verdadera proximidad (amar como a sí mismo). 


La celebración de la Cuaresma quiere suscitar en nosotros la liberación del egoísmo y de toda codicia que tan solo busca su propio interés, ganancia, tergiversación y manipulación del concepto de justicia en favor de unos pocos. Curiosamente, el egoísmo se arraiga en una especie de aversión hacia sí mismo; la persona vive en una angustia constante con respecto a su propia identidad. Sin embargo, quien se vuelca hacia el prójimo sabrá que, “cuanto hizo con el más insignificante de mis hermanos, lo hizo conmigo” (Mt 25, 40), dice Jesús.


PARA REFLEXIONAR 


Ante un egoísmo desbordante que solo busca su propio interés, ¿cómo podemos presentar la exigencia de la justicia para todos desde la experiencia de la santidad de Dios y de su pueblo?
¿Qué acciones concretas puedo elegir hoy para hacer de mi entorno un lugar de santidad?


ORACIÓN FINAL 


Padre, concédenos tu Espíritu Santo para juzgar todo momento con verdadera justicia a nuestro prójimo y para actuar como hijos tuyos, como discípulos de Jesús, oyentes de su palabra, miembros activos de su pueblo y comunidad, la Iglesia. Que nuestro estilo de vida sea en justicia. Amén. 
 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat