Logo San Pablo

Pan de la Palabra


04 Abril 2025

  • Feria – Semana 4ª de Cuaresma
  • Morado
  • San Isidoro de Sevilla

PRIMERA LECTURA

Del libro de la Sabiduría 2, 1a.12-22

Los malvados dijeron entre sí, discurriendo equivocadamente: “Tendamos una trampa al justo, porque nos molesta y se opone a lo que hacemos; nos echa en cara nuestras violaciones a la ley, nos reprende las faltas contra los principios en que fuimos educados. Presume de que conoce a Dios y se proclama a sí mismo hijo del Señor. Ha llegado a convertirse en un vivo reproche de nuestro modo de pensar y su sola presencia es insufrible, porque lleva una vida distinta de los demás y su conducta es extraña. Nos considera como monedas falsas y se aparta de nuestro modo de vivir como de las inmundicias.

Tiene por dichosa la suerte final de los justos y se gloría de tener por Padre a Dios. Veamos si es cierto lo que dice, vamos a ver qué le pasa en su muerte. Si el justo es hijo de Dios, Él lo ayudará y lo librará de las manos de sus enemigos. Sometámoslo a la humillación y a la tortura para conocer su temple y su valor. Condenémoslo a muerte ignominiosa, porque dice que hay quien mire por él”. Así discurren los malvados, pero se engañan; su malicia los ciega. No conocen los ocultos designios de Dios, no esperan el premio de la virtud, ni creen en la recompensa de una vida intachable.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 33
R. El Señor no está lejos de sus fieles.

• En contra del malvado está el Señor, / para borrar de la tierra su memoria. / Escucha, en cambio, al hombre justo / y lo libra de todas sus congojas. R/.


• El Señor no está lejos de sus fieles / y levanta a las almas abatidas. / Muchas tribulaciones pasa el justo, / pero de todas ellas Dios lo libra. R/.

• Por los huesos del justo vela Dios, / sin dejar que ninguno se le quiebre. / Salva el Señor la vida de sus siervos; / no morirán quienes en Él esperan. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 7, 1-2.10.25-30

En aquel tiempo, Jesús recorría Galilea, pues no quería andar por Judea, porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba ya la fiesta de los judíos, llamada de los Campamentos. Cuando los parientes de Jesús habían llegado ya a Jerusalén para la fiesta, llegó también Él, pero sin que la gente se diera cuenta, como de incógnito. Algunos, que eran de Jerusalén, se decían: “¿No es este al que quieren matar? Miren cómo habla libremente y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que es el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde viene este; en cambio, cuando llegue el Mesías, nadie sabrá de dónde viene”.

Jesús, por su parte, mientras enseñaba en el templo, exclamó: “Así que me conocen a mí y saben de dónde vengo... Pues bien, yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz, y a Él ustedes no lo conocen. Pero yo sí lo conozco, porque procedo de Él y Él me ha enviado”. Trataron entonces de capturarlo, pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La Cuaresma nos sigue conduciendo a las profundidades de la fe en Dios y sus repercusiones en la vida social. El Señor es quien coloca ante nuestros ojos lo que sucede cuando la pérdida de la orientación fundamental, que da unidad a nuestra existencia, provoca una desintegración en la multiplicidad de nuestros deseos. La alerta es importante, ya que esta desintegración nos lleva a no esperar el tiempo del cumplimiento de la promesa, y se disgrega en los múltiples instantes de su historia, carentes de toda vinculación.


La consecuencia de este estilo de vida sin rumbo es ir por la vida de un señor a otro sin meta alguna. Es la incapacidad de percibir un camino, lo que lleva a perderse en la multitud de senderos que no llevan a ninguna parte y forman más bien un laberinto sin salida, que, en algunos casos, puede desembocar en la muerte del justo. Quienes renuncian a fiarse de Dios y seguir sus caminos, los malvados, se ven obligados a escuchar las voces de tantos ídolos que rechazan toda trascendencia y toda vida digna de ser elegida.


PARA REFLEXIONAR 


Ante tanta injusticia en contra de los justos, ¿cuáles actitudes nos identifican como personas que hemos puesto a Dios como nuestra única esperanza de liberación?
¿Qué acciones malvadas podemos identificar en nuestra sociedad que atacan a los justos


ORACIÓN FINAL


Padre, estamos convencidos de que al dejar actuar a tu Espíritu Santo en nuestra comunidad, podremos frenar los planes de los malvados, quienes solo buscan condenar al justo a una muerte infame. Danos la gracia de no desfallecer ante sus maldades, sino perseverar sin miedo en nuestro testimonio. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat