Logo San Pablo

Pan de la Palabra


03 Mayo 2025

  • Fiesta – Semana 2ª de Pascua
  • Rojo
  • Santos Felipe y Santiago

PRIMERA LECTURA

De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 1-8

Hermanos: Les recuerdo el Evangelio que yo les prediqué y que ustedes aceptaron y en el cual están firmes. Este Evangelio los salvará, si lo cumplen tal y como yo lo prediqué. De otro modo, habrán creído en vano. Les transmití, ante todo, lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según estaba escrito; que se le apareció a Pedro y luego a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos reunidos, la mayoría de los cuales vive aún y otros ya murieron. Más tarde se le apareció a Santiago y luego a todos los Apóstoles. Finalmente, se me apareció también a mí.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 18
R. El mensaje del Señor llega a toda la tierra.

• Los cielos proclaman la gloria de Dios / y el firmamento anuncia la obra de sus manos. / Un día comunica su mensaje al otro día / y una noche se lo transmite a la otra noche. R/.


• Sin que los cielos pronuncien una palabra, / sin que resuene su voz, / a toda la tierra llega su sonido / y su mensaje hasta el fin del mundo. R/.

• Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, dice el Señor. Felipe, el que me ve a mí, ve también al Padre. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 14, 6-14

En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre si no es por mí. Si ustedes me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto”. Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’? ¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les digo, no las digo por mi propia cuenta. Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Si no me dan fe, a mí, créanlo por las obras. Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago yo y las hará aún mayores, porque yo me voy al Padre; y cualquier cosa que pidan en mi nombre, yo la haré para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Yo haré cualquier cosa que pidan en mi nombre”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La fiesta de Felipe y Santiago en el tiempo pascual, nos permite recordar agradecidos cómo al comienzo del cristianismo la fe que se profesaba en público era necesariamente resultado de una profunda vivencia personal del misterio pascual de Jesucristo. Para ser sus proclamadores autorizados también hoy es requisito ineludible nuestro previo encuentro vital con Él. Para pregonarlo con propiedad y testimoniarlo con la vida se requiere que seamos parte activa de la comunidad creyente. Este carácter insustituible de testimonio llegó a convertirse en el marco específico de todo el proceso formativo posterior, el cual gradualmente se fue introduciendo en el misterio de la fe de la Iglesia.


Para nosotros hoy es urgente y necesario que nuestra respuesta de fe como creyentes, nos haga capaces de vivir nuestra vida cristiana en un estado dinámico de conversión permanente, la cual ha de favorecer y alentar nuestra continua profundización e interiorización del mensaje cristiano, mediante un ascenso según el cual aprendamos a integrar la escucha, el discernimiento según el Espíritu de Dios y la purificación de nuestra persona a fin de que ella nos convierta en auténticos testigos miembros de una comunidad cristiana en la que nos sabemos sujetos responsables de apoyar el compromiso misionero de la evangelización.


PARA REFLEXIONAR 


Puede ser testigo quien vive la fe en comunidad. ¿Qué tan fuerte es nuestra vinculación a la comunidad de los seguidores de Jesús de tal modo que nuestro testimonio sea uno con el suyo? 
¿Quiénes son los más auténticos proclamadores de que Jesucristo es el Hijo de Dios vivo?


ORACIÓN FINAL 


Padre, que la Pascua sea una continua acción de gracias por darnos tu Espíritu Santo, porque sabemos que Jesús resucitado se le apareció a Santiago y luego a todos los Apóstoles, porque nuestro testimonio está continuamente respaldado por la comunidad a la que pertenecemos. Amén


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat