Logo San Pablo

Pan de la Palabra


23 Mayo 2025

  • Feria – Semana 5ª de Pascua
  • Blanco
  • San Juan Bautista Rossi

PRIMERA LECTURA

Del libro de los Hechos de los Apóstoles 15, 22-31

En aquellos días, los Apóstoles y los presbíteros, de acuerdo con toda la comunidad cristiana, juzgaron oportuno elegir a algunos de entre ellos y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Los elegidos fueron Judas (llamado Barsabás) y Silas, varones prominentes en la comunidad. A ellos les entregaron una carta que decía: “Nosotros, los Apóstoles y los presbíteros, hermanos suyos, saludamos a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia, convertidos del paganismo. Enterados de que algunos de entre nosotros, sin mandato nuestro, los han alarmado e inquietado a ustedes con sus palabras, hemos decidido de común acuerdo elegir a dos varones y enviárselos, en compañía de nuestros amados hermanos Pablo y Bernabé, que han consagrado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo.

Les enviamos, pues, a Judas y a Silas, quienes les transmitirán, de viva voz, lo siguiente: ‘El Espíritu Santo y nosotros hemos decidido no imponerles más cargas que las estrictamente necesarias. A saber: que se abstengan de la fornicación y de comer lo inmolado a los ídolos, la sangre y los animales estrangulados. Si se apartan de esas cosas, harán bien’. Los saludamos”. Los enviados se despidieron y cuando llegaron a Antioquía, reunieron a la comunidad cristiana y les entregaron la carta. Al leer aquellas palabras alentadoras, todos se llenaron de júbilo.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmos 56
R. Alabemos y cantemos al Señor. Aleluya.

• Dispuesto está mi corazón, Dios mío, / para cantar tus alabanzas. / Despiértate, alma mía, / despiértense mi cítara y mi arpa, / antes de que despunte el alba. R/.


• Tocaré para ti ante las naciones, / te alabaré, Señor, entre los pueblos, / pues tu lealtad hasta las nubes llega / y tu amor es más grande que los cielos. / Levántate, Señor, en las alturas / y llena con tu gloria el mundo entero. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Juan 15, 12-17

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre. No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

La Pascua nos emociona con estas experiencias de Iglesia viva, anhelante de crecimiento, de la difusión de la Palabra, en constante evolución hacia la madurez y hacia la superación comunitaria de sus crisis inevitables, que de no ser así habrían supuesto un distanciamiento entre ambos grupos enfrentados. Pero no, más bien se da una afirmación unánime de lo querido por el Espíritu Santo superando toda orientación hacia los propios intereses y todo intento de replegarse sobre sí mismos para proponer con toda autoridad una respuesta comunitaria sencilla, necesaria, posible y viable desde la aceptación de los argumentos de cada parte en sus respectivas circunstan­cias.

 

El papa Francisco en FT n. 150 sobre la comunión universal dice: “Este enfoque, en definitiva, reclama la aceptación gozosa de que ningún pueblo, cultura o persona puede obtener todo de sí. Los otros son constitutivamente necesarios para la construcción de una vida plena. La conciencia del límite o de la parcialidad, lejos de ser una amenaza, se vuelve la clave desde la que soñar y elaborar un proyecto común”.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cuáles signos evidencian que también hoy estamos escuchado al Espíritu Santo para resolver comunitariamente nuestras diferencias y conflictos?

¿Cómo hablar con tanta autoridad de la presencia y comunión con el Espíritu Santo a la hora de resolver conflictos?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, gracias porque tu Espíritu Santo iluminó a las iglesias para llegar al convencimiento de que nos pareció bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponerles ninguna carga más excepto estas cosas necesarias; sigue realizando en tu Iglesia el Reino anunciado por Jesucristo. Amén.

  


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat