Logo San Pablo

Pan de la Palabra


13 Junio 2025

  • Memoria obligatoria – Semana 10ª del tiempo Ordinario
  • Blanco
  • San Antonio de Padua

PRIMERA LECTURA

De la Segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4, 6-15

Hermanos: El mismo Dios que dijo: Brille la luz en medio de las tinieblas, es el que ha hecho brillar su luz en nuestros corazones, para dar a conocer el resplandor de la gloria de Dios, que se manifiesta en el rostro de Cristo. Pero llevamos este tesoro en vasijas de barro, para que se vea que esta fuerza tan extraordinaria proviene de Dios y no de nosotros mismos. Por eso sufrimos toda clase de pruebas, pero no nos angustiamos. Nos abruman las preocupaciones, pero no nos desesperamos. Nos vemos perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no vencidos.

Llevamos siempre y por todas partes la muerte de Jesús en nuestro cuerpo, para que en este mismo cuerpo se manifieste también la vida de Jesús. Nuestra vida es un continuo estar expuestos a la muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. De modo que la muerte actúa en nosotros, y en ustedes, la vida.

Y como poseemos el mismo espíritu de fe que se expresa en aquel texto de la Escritura: Creo, por eso hablo, también nosotros creemos y por eso hablamos, sabiendo que aquel que resucitó a Jesús nos resucitará también a nosotros con Jesús y nos colocará a su lado con ustedes. Y todo esto es para bien de ustedes, de manera que, al extenderse la gracia a más y más personas, se multiplique la acción de gracias para gloria de Dios.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 115
R. Invocaré, Señor, tu nombre.

• Aun abrumado de desgracias, / siempre confié en el Señor. / Aun cuando en mi aflicción pensaba: / “Los hombres son unos mentirosos”. R/.


• A los ojos del Señor es muy penoso / que mueran sus amigos. / De la muerte, Señor, me has librado, / a mí, tu esclavo e hijo de tu esclava. R/.

• Te ofreceré con gratitud un sacrificio / e invocaré tu nombre. / Cumpliré mis promesas al Señor / ante todo su pueblo. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 27-32

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes que se dijo a los antiguos: No cometerás adulterio; pero yo les digo que quien mire con malos deseos a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Por eso, si tu ojo derecho es para ti ocasión de pecado, arráncatelo y tíralo lejos, porque más te vale perder una parte de tu cuerpo y no que todo él sea arrojado al lugar de castigo.

Y si tu mano derecha es para ti ocasión de pecado, córtatela y arrójala lejos de ti, porque más te vale perder una parte de tu cuerpo y no que todo él sea arrojado al lugar de castigo. También se dijo antes: El que se divorcie, que le dé a su mujer un certificado de divorcio; pero yo les digo que el que se divorcia, salvo el caso de que vivan en unión ilegítima, expone a su mujer al adulterio, y el que se casa con una divorciada comete adulterio”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Qué bueno es saber que participamos y participaremos del misterio de la resurrección de Jesucristo. De ello se derivan consecuencias, como dice el papa Benedicto XVI en Spes salvi: “Estar en comunión con Jesucristo nos hace participar en su ser ‘para todos’, hace que este sea nuestro modo de ser. Nos compromete en favor de los demás, pero solo estando en comunión con Él podemos realmente llegar a ser para los demás, para todos”. Estar en Jesús nos hace ser para los hermanos, nos saca de cualquier intento de encierro en nosotros mismos.

 

La proclamación del misterio de la resurrección de Jesucristo y de que Dios nos resucitará también a nosotros, nos debe hacer personas productivas, eficaces y participativas en la vida social, asumiendo desde la responsabilidad de la fe, la esperanza y la caridad, nuestro compromiso en el ámbito social, relacional e histórico. Todo esto requiere de nuestra continua apertura hacia el prójimo, pues toda nuestra presencia humana y cristiana es de promoción de la justicia y la verdad.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo defenderse ante los adversarios con los argumentos irrefutables de la participación en la resurrección de Jesucristo por voluntad del Padre que nos resucitará?

¿Cuándo aprenderemos a hacer accesible los efectos permanentes de la resurrección en la vida de las personas?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, actúa en la comunidad con toda la fuerza de tu Espíritu Santo, para que sabiendo que después de haber levantado a Jesús también nos levantarás y presentarás junto con los hermanos en tu presencia para siempre; que seamos testigos que presentan el evento con valentía. Amén.


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat