PRIMERA LECTURA
Del libro del Éxodo 1, 8-14.22
En aquel tiempo, subió al poder en Egipto un nuevo faraón, que no había conocido a José, y le dijo a su pueblo: “Los hijos de Israel forman un pueblo más numeroso y fuerte que nosotros. Tomemos precauciones contra ellos para que no sigan multiplicándose, no sea que, en caso de guerra, se unan a nuestros enemigos, para luchar contra nosotros y se escapen del país”. Les pusieron, pues, capataces a los israelitas para que los oprimieran con trabajos pesados; y así construyeron para el faraón las ciudades de Pitom y Ramsés, como lugares de almacenamiento.
Pero mientras más los oprimían, más crecían y se multiplicaban. Los egipcios llegaron a temer a los hijos de Israel y los redujeron a una cruel esclavitud; les hicieron pesada la vida, sometiéndolos a rudos trabajos de albañilería y a toda clase de tareas serviles en el campo. Además, el faraón dio esta orden a su pueblo: “Echen al río a todos los niños que les nazcan a los hebreos; pero si son niñas, déjenlas vivir”.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 123
R. Nuestra ayuda es invocar al Señor.
• Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte / cuando los hombres nos asaltaron, / nos habría devorado vivos / el fuego de su cólera. R/.
• Las aguas nos hubieran sepultado, / un torrente nos hubiera llegado al cuello, / un torrente de aguas encrespadas. / Bendito sea el Señor, / que no nos hizo presa de sus dientes. R/.
• Nuestra vida se escapó como un pájaro / de la trampa de los cazadores. / La trampa se rompió y nosotros escapamos. / Nuestra ayuda nos viene del Señor, / que hizo el cielo y la tierra. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo 10, 34−11, 1
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “No piensen que he venido a traer la paz a la tierra; no he venido a traer la paz, sino la guerra. He venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; y los enemigos de cada uno serán los de su propia familia. El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.
El que salve su vida, la perderá y el que la pierda por mí, la salvará. Quien los recibe a ustedes, me recibe a mí; y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado. El que recibe a un profeta por ser profeta, recibirá recompensa de profeta; el que recibe a un justo por ser justo, recibirá recompensa de justo. Quien diere, aunque no sea más que un vaso de agua fría a uno de estos pequeños, por ser discípulo mío, yo les aseguro que no perderá su recompensa”. Cuando acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, Jesús partió de ahí para enseñar y predicar en otras ciudades.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
Dice san Juan Pablo II en Evangelii nuntiandi respecto a estas políticas en la actualidad: “El Estado deja de ser la ‘casa común’ donde todos pueden vivir según los principios de igualdad fundamental, y se transforma en Estado tirano, que presume de poder para disponer de la vida de los más débiles e indefensos, desde el niño no nacido hasta el anciano, en nombre de una utilidad pública que no es otra cosa, en realidad, que el interés de algunos” (n.o 20).
A los creyentes nos es muy lamentable constatar que cuando el bienestar personal o social, y el anhelo de una vida sin ningún menoscabo asumido como norma justificada por el derecho, asumen en nuestra sociedad una dimensión más importante que la verdad y la justicia, entonces se inicia un orden y estilo de gobierno, en el que prevalece el dominio del más fuerte; entonces en nuestra sociedad ya no reinarán la verdad y la justicia, sino que dominarán la violencia y la mentira. Nuestro amor sin una renuncia dolorosa para cada uno se convierte en egoísmo y anulación del mismo amor.
PARA REFLEXIONAR
Ante tanta ideología contraria al valor inalienable de la vida humana, ¿qué estamos llamados a testimoniar como cristianos amantes de la vida de todo ser humano sin excepción? ¿Cómo hacer frente con respeto y tolerancia a las intransigencias de los totalitarismos actuales?
ORACIÓN FINAL
Padre, que el dinamismo de tu Espíritu Santo nos capacite para ser astutos ante los intentos políticos e ideológicos que pretenden legislar contra la vida, que procuran a toda costa y precio evitar que tu pueblo crezca y se multiplique con dignidad y desde la palabra de Jesús. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:
- Librería Virtual San Pablo - Ver más...
- Librerías San Pablo - Ver más...
- Más información www.sanpablo.ec
- E-mail: servicioalcliente@sanpablo.ec
- WhatsAppSP