Logo San Pablo

Pan de la Palabra


15 Julio 2025

  • Memoria obligatoria – Semana 15ª del tiempo Ordinario
  • Blanco
  • San Buenaventura, obispo y doctor de la Iglesia

PRIMERA LECTURA

Del libro del Éxodo 2, 1-15

En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de su misma tribu. La mujer concibió y dio a luz un hijo; y viendo que era hermoso, lo tuvo escondido tres meses. Pero como ya no podía ocultarlo por más tiempo, tomó la canastilla de mimbre, la embadurnó con betún y con brea, metió en ella al niño y la dejó entre los juncos, a la orilla del río. Entre tanto, la hermana del niño se quedó a cierta distancia para ver lo que sucedía.

Bajó la hija del faraón a bañarse en el río, y mientras sus doncellas se paseaban por la orilla, vio la canastilla entre los juncos y envió a una criada para que se la trajera. La abrió y encontró en ella un niño que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: “Es un niño hebreo”. Entonces se acercó la hermana del niño y le dijo a la hija del faraón: “¿Quieres que vaya a llamar a una nodriza hebrea para que te críe al niño?”. La hija del faraón le dijo que sí. Entonces la joven fue a llamar a la madre del niño.

}La hija del faraón le dijo a esta: “Toma a este niño; críamelo y yo te pagaré”. Tomó la mujer al niño y lo crio. El niño creció y ella se lo llevó entonces a la hija del faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, que significa: “De las aguas lo he sacado”. Cuando Moisés creció, fue a visitar a sus hermanos y se dio cuenta de sus penosos trabajos; vio también cómo un egipcio maltrataba a uno de sus hermanos hebreos. Entonces Moisés miró a todas partes, no vio a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.

Al día siguiente salió y vio que dos hebreos se estaban peleando. Le dijo entonces al culpable: “¿Por qué le pegas a tu compañero?”. Pero él le contestó: “¿Quién te ha nombrado jefe y juez de nosotros? ¿Acaso piensas matarme como al egipcio?”. Lleno de temor, Moisés pensó: “Sin duda que ya todo el mundo lo sabe”. Se enteró el faraón de lo sucedido y buscó a Moisés para matarlo, pero él huyó lejos del faraón y se fue a vivir al país de Madián.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 68
R. Busquen al Señor y vivirán.

• Me estoy hundiendo en un lodo profundo / y no puedo apoyar los pies; / he llegado hasta el fondo de las aguas / y me arrastra la corriente. R/.


• A ti, Señor, elevo mi plegaria, / ven en mi ayuda pronto; / escúchame conforme a tu clemencia, / Dios fiel en el socorro.  R/.

• Mírame enfermo y afligido; / defiéndeme y ayúdame, Dios mío. / En mi cantar exaltaré tu nombre, / proclamaré tu gloria, agradecido. R/.

• Se alegrarán al verlo los que sufren; / quienes buscan a Dios tendrán más ánimo, / porque el Señor jamás desoye al pobre / ni olvida al que se encuentra encadenado. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 11, 20-24

En aquel tiempo, Jesús se puso a reprender a las ciudades que habían visto sus numerosos milagros, por no haberse arrepentido. Les decía: “¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran realizado los milagros que se han hecho en ustedes, hace tiempo que hubieran hecho penitencia, cubiertas de sayal y de ceniza. Pero yo les aseguro que el día del juicio será menos riguroso para Tiro y Sidón, que para ustedes. Y tú, Cafarnaún, ¿crees que serás encumbrada hasta el cielo? No. Serás precipitada en el abismo, porque si en Sodoma se hubieran realizado los milagros que en ti se han hecho, quizá estaría en pie hasta el día de hoy. Pero yo te digo que será menos riguroso el día del juicio para Sodoma que para ti”. 

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Qué bien nos hace escuchar que, gracias a las mujeres mencionadas, Moisés es rescatado del agua, crecerá en su familia, en la tradición y la fe de su pueblo, además recibirá una educación en el palacio del faraón con su alta cultura y sus múltiples relaciones con el mundo conocido. Contra todas las esperanzas, la adversidad y la enemistad se convierten en bendición para Moisés y recibe una mejor y doble educación. Dios está preparando a su escogido en silencio.

 

Pero nos sorprende y confunde cómo posteriormente Moisés “mira” a sus hermanos, enfrenta la violencia, pero se vuelve un asesino. Su “mirar” es solidario, pero su reacción no causa ni vida ni liberación, sino muerte y esclavitud. Su primera salida (éxodo) no es liberadora, y debe huir a Madián, donde encontrará la respuesta al hebreo que le preguntó quién lo ha nombrado jefe y juez. Allí se casa con Séfora, tiene un hijo, Guersón, que significa “forastero soy en tierra extraña”. Moisés conserva su identidad de hebreo en una tierra que no será suya. 

 

PARA REFLEXIONAR

 

Son muchos los que necesitan ser rescatados, ¿qué acciones realiza la comunidad de Jesús para que sean liberados y llevados a una vida en dignidad y justicia? ¿Cómo asumir el compromiso de la justicia sin violencia, sin emplear la fuerza que destruye?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, anímanos con tu Espíritu Santo a los que hemos sido liberados por las aguas del bautismo, que asumamos la lucha de la justicia con valentía y sin el uso de la violencia; que seamos personas bien comprometidas con la vida de los oprimidos sin estar del lado de la opresión. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat