Logo San Pablo

Pan de la Palabra


05 Septiembre 2025

  • Feria – Semana 22ª del tiempo Ordinario
  • Verde
  • San Lorenzo Justiniano

PRIMERA LECTURA

De la Carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 15-20

Cristo es la imagen de Dios invisible, el primogénito de toda la creación, porque en Él tienen su fundamento todas las cosas creadas, del cielo y de la tierra, las visibles y las invisibles, sin excluir a los tronos y dominaciones, a los principados y potestades. Todo fue creado por medio de Él y para Él. Él existe antes que todas las cosas, y todas tienen su consistencia en Él. Él es también la cabeza del cuerpo, que es la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que sea el primero en todo. Porque Dios quiso que en Cristo habitara toda plenitud y por Él quiso reconciliar consigo todas las cosas, del cielo y de la tierra, y darles la paz por medio de su sangre, derramada en la cruz.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 99
R. Bendigamos al Señor, porque Él es bueno.

• Alabemos a Dios todos los hombres, / sirvamos al Señor con alegría / y con júbilo entremos en su templo. R/.

• Reconozcamos que el Señor es Dios, / que Él fue quien nos hizo y somos suyos, / que somos su pueblo y su rebaño.  R/.

• Entremos por sus puertas dando gracias, / crucemos por sus atrios entre himnos, / alabando al Señor y bendiciéndolo. R/.

• Porque el Señor es bueno, bendigámoslo, / porque es eterna su misericordia / y su fidelidad nunca se acaba. R/.

 

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Lucas 5, 33-39

En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús: “¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio, comen y beben?”. Jesús les contestó: “¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán”. Les dijo también una parábola: “Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice: ‘El añejo es mejor’”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

 

Cuántos esfuerzos en todos los ámbitos se realizan hoy para poseer los bienes materiales, olvidando que para conquistar de verdad un bien, hay que establecer con él no una relación de dominio, ni de posesión, ni de agresividad. Desde la fe en Dios Creador, estamos llamados a establecer con ellos una relación cristiana, una comunicación de participación, de maravilla y de contemplación. Ser creyentes en Dios, en su misterio creador y salvador en Jesucristo, nos ha de convertir en personas de bendición, no en amos.

Por lo que estamos ante el reto de vivir y de extender amorosamente en todo lugar una experiencia de fe que nos lleve a estar en armonía con todo lo creado y con su Creador. Por tanto, reconozcamos que, según el espíritu de Colosenses, es necesario que nos despojemos del comportamiento de personas que no han sido renovadas por la acción de Jesucristo, que vivamos más allá de esas dañinas acciones, y que nos revistamos del hombre nuevo que se mantiene en el camino de la búsqueda de un conocimiento cada vez más profundo, renovándonos continuamente a imagen de nuestro creador y de Jesucristo.

 

PARA REFLEXIONAR

 

Entre tantas hipótesis acerca de la creación, ¿cómo presentar en lenguaje accesible la creación como obra salida de las manos de Dios por y para Jesucristo?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, que el discernimiento de tu Espíritu Santo nos haga contemplar cómo todas las cosas han sido creadas por y para Jesucristo. Danos claridad para saber anunciar que toda fuerza opuesta a la belleza de la creación ha sido vencida por la luz de la resurrección de Jesús. Amén.

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat