PRIMERA LECTURA
De la Carta del apóstol san Pablo a los Romanos 7, 18-24
Hermanos: Bien sé yo que nada bueno hay en mí, es decir, en mi naturaleza humana deteriorada por el pecado. En efecto, yo puedo querer hacer el bien, pero no puedo realizarlo, puesto que no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero; y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado, que habita en mí.
Descubro, pues, en mí esta realidad: cuando quiero hacer el bien, me encuentro con el mal. Y aunque en lo más íntimo de mi ser me agrada la ley de Dios, percibo en mi cuerpo una tendencia contraria a mi razón, que me esclaviza a la ley del pecado, que está en mi cuerpo.
¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo, esclavo de la muerte? ¡La gracia de Dios, por medio de Jesucristo, nuestro Señor!.
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 118
R. Enséñame, Señor, a gustar tus mandamientos.
• Enséñame a gustar y a comprender tus preceptos, / pues yo me fío de ellos. / Tú, que eres bueno y haces beneficios, / instrúyeme en tus leyes. R/.
• Señor, que tu amor me consuele, / conforme a las promesas que me has hecho. / Muéstrame tu ternura y viviré, / porque en tu ley he puesto mi contento. R/.
• Jamás olvidaré tus mandamientos, / pues con ellos me diste la vida. / Soy tuyo, sálvame, / pues voy buscando tus leyes. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Lucas 12, 54-59
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “Cuando ustedes ven que una nube se va levantando por el poniente, enseguida dicen que va a llover, en efecto, llueve. Cuando el viento sopla del sur, dicen que hará calor, y así sucede. ¡Hipócritas! Si saben interpretar el aspecto que tienen el cielo y la tierra, ¿por qué no interpretan entonces los signos del tiempo presente? ¿Por qué, pues, no juzgan por ustedes mismos lo que les conviene hacer ahora?.
Cuando vayas con tu adversario a presentarte ante la autoridad, haz todo lo posible por llegar a un acuerdo con él en el camino, para que no te lleve ante el juez, el juez te entregue a la policía, y la policía te meta en la cárcel. Yo te aseguro que no saldrás de ahí hasta que pagues el último centavo”.
Palabra del Señor.
LECTIO DIVINA
PARA MEDITAR
Un gran reto que tenemos los creyentes: la interiorización y apropiación personal y comunitaria de la experiencia de la fe. Esto se presenta como una necesidad urgente en el contexto actual, en el que con mayor fuerza están viniendo a menos los presupuestos culturales para la transmisión del Evangelio, que en tiempos recientes estaban garantizados por la familia y la sociedad. Este debilitamiento de procesos de interiorización ha puesto en crisis la apropiación personal de la fe. Se descubren signos, pero no se relacionan con un evento trascendente.
Esto nos plantea el desafío de que la transmisión de los contenidos de la fe esté acompañada de un cuidadoso proceso de recepción personal de ella, entonces el acto con el que se creen las verdades de la fe expresará mejor las razones de libertad y responsabilidad personal y comunitaria que nuestra fe comporta. Las acciones no serán aisladas, sino que las unificará la presencia misteriosa de Dios en el mundo.
PARA REFLEXIONAR
¿Cómo ser testigos de la presencia silenciosa y activa de Dios que todo lo ha creado bien y lo custodia con ternura?
ORACIÓN FINAL
Padre, que tu Espíritu Santo nos guíe con su gracia para saber interpretar no solo el aspecto de la tierra y del cielo, sino también lo que está sucediendo en este momento: tu presencia, el mensaje del Evangelio anunciado por Jesús, la gracia de la salvación que nos libera de toda maldad. Amén.
Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en: