Logo San Pablo

Pan de la Palabra


01 Noviembre 2025

  • Solemnidad – Oficio de la Solemnidad
  • Blanco
  • Todos los Santos.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Apocalipsis 7, 2-4.9-14

Yo, Juan, vi un ángel que venía del Oriente. Traía consigo el sello del Dios vivo y gritaba con voz poderosa a los cuatro ángeles encargados de hacer daño a la tierra y al mar. Les dijo: “¡No hagan daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que terminemos de marcar con el sello la frente de los servidores de nuestro Dios!”. Y pude oír el número de los que habían sido marcados: eran ciento cuarenta y cuatro mil, procedentes de todas las tribus de Israel.

Vi luego una muchedumbre tan grande, que nadie podía contarla. Eran individuos de todas las naciones y razas, de todos los pueblos y lenguas. Todos estaban de pie, delante del trono y del Cordero; iban vestidos con una túnica blanca; llevaban palmas en las manos y exclamaban con voz poderosa: “¡La salvación viene de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!”.

Y todos los ángeles que estaban alrededor del trono, de los ancianos y de los cuatro seres vivientes, cayeron rostro en tierra delante del trono y adoraron a Dios, diciendo: “Amén. La alabanza, la gloria, la sabiduría, la acción de gracias, el honor, el poder y la fuerza, se le deben para siempre a nuestro Dios”.

Entonces uno de los ancianos me preguntó: “¿Quiénes son y de dónde han venido los que llevan la túnica blanca?”. Yo le respondí: “Señor mío, tú eres quien lo sabe”. Entonces Él me dijo: “Son los que han pasado por la gran persecución y han lavado y blanqueado su túnica con la sangre del Cordero”.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Salmo 23

R.Esta es la clase de hombres que te buscan, Señor.

Del Señor es la tierra y lo que ella tiene, / el orbe todo y los que en él habitan, / pues Él lo edificó sobre los mares, / Él fue quien lo asentó sobre los ríos. R/.

¿Quién subirá hasta el monte del Señor? / ¿Quién podrá entrar en su recinto santo? / El de corazón limpio y manos puras / y que no jura en falso. R/.

Ese obtendrá la bendición de Dios, / y Dios, su salvador, le hará justicia. / Esta es la clase de hombres que te buscan / y vienen ante ti, Dios de Jacob. R/.

EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 1-12a

En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así: “Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra.

Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos”.

Palabra del Señor.

 

 

LECTIO DIVINA

PARA MEDITAR

“Alégrense y regocíjense", dice Jesús a los que son perseguidos o humillados por su causa. “El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada.

En realidad, desde las primeras páginas de la Biblia está presente, de diversas maneras, el llamado a la santidad” (Gaudete et exultate, n.º 1). El llamado a ser santos exige que el Evangelio que acogemos, creemos y proclamamos esté ilustrado y respaldado por el ejemplo personal.

Es fácil reconocer la santidad en los demás, en la Iglesia o en la comunidad; sin embargo, lo fundamental es vivir la santidad en primera persona, pues todos somos hijos del Padre. Con nuestro ejemplo de vida debemos demostrar que es posible vivir el Evangelio en lo cotidiano, influenciando con su enseñanza los ámbitos en los que nos desenvolvemos y somos reconocidos.

Pero, para que todos lo entiendan y quieran experimentarlo, hay que transmitirlo como una experiencia hermosa, bella, gozosa y jubilosa.

 

PARA REFLEXIONAR

 

¿Cómo mantenernos fieles al espíritu de las bienaventuranzas, sabiendo que ellas son el camino hacia la santidad?

 

ORACIÓN FINAL

 

Padre, que tu Espíritu Santo nos impulse a vivir la fe con gozo y confianza, sabiendo que será grande nuestra recompensa en el cielo. Que nada nos aparte del camino de la santidad, y que nuestra vida sea un testimonio vivo de que Jesús es el Señor. Amén.

 

 


Complementa los ocho (8) pasos de la Lectio Divina adquiriendo el Misal Pan de la Palabra en:


 

 


Suscríbete a nuestro newsletter ENTÉRATE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y RECIBE DESCUENTOS EXCLUSIVOS

whatsapp chat